En un reciente ensayo sobre los gobiernos de izquierda de América Latina, Jorge G. Castañeda recordó que uno de sus dolores de cabeza permanentes fue contener y contentar a su ala izquierda (https://bit.ly/2SmW4sE). No creo que el gobierno mexicano sea propiamente de izquierda, es más bien un gobierno clientelista de altos vuelos, pero sin duda …
Continued
Minuto a Minuto
Economía y Finanzas
Apple planea trasladar a India el ensamblaje de los iPhone que vende en EE.UU.
El diario Financial Times indicó que esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de Apple de diversificar su cadena de suministro
Entretenimiento
Natalia Lafourcade lanza nuevo álbum ‘Cancionera’ y agrega fechas a su gira norteamericana
La música de 'Cancionera' refleja los sonidos que han forjado la trayectoria de Lafourcade haciéndose presentes sus raíces veracruzanas
Internacional
Trump indulta a una republicana culpable de usar donaciones públicas para cirugía estética
La exlegisladora de Nevada Michele Fiore utilizó las donaciones en una cirugía estética, pagos de alquiler y la boda de su hija
Nacional
Será un papa para la nueva era global
Por eso, cuando me preguntan a quien veo como nuevo papa respondo la verdad: no sé, ni tengo ni idea, pero será el que necesite el mundo, ahora, en el inicio de esta nueva era global
Internacional
Tercer día del velatorio del papa Francisco; más de 128 mil personas han pasado por la capilla ardiente
La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19:00 h se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro
Cuando el poder es total sus consecuencias calamitosas no lo disminuyen. A menudo lo fortalecen, pues no queda frente a su red aplastante sino morir, huir, adherirse o resignarse. Es lo que nos han mostrado las catástrofes sociales del siglo XX inducidas por dictaduras productoras de servidumbre y miseria. Es la lección del comunismo soviético, …
Continued
Una forma de la mentira es la aglomeración: describir algo apuntando solo sus rasgos negativos. No quisiera incurrir en aglomeración pero el panorama del nuevo gobierno merece ya un recuento de los frentes que tiene abiertos. No alcanzan para decretar que hay una crisis, pero tampoco retratan un gobierno en control de su oficio. Para …
Continued
Uno de los pozos sin fondo de la “guerra contra las drogas” de Felipe Calderón, fue que nunca pudo decir cuándo iba a dar por terminada su guerra. Recuerdo las columnas de Ciro Gómez Leyva en MILENIO preguntando cuántos muertos faltaban para que terminara la guerra. Nadie pudo poner esa cifra ni delinear las condiciones …
Continued
Jorge Andrés Castañeda y Sebastián Garrido han demostrado en la revista Nexos que, como inicio de su batalla contra el huachicol, el nuevo gobierno ordenó cerrar los ductos en el momento en que tenía menos combustible en sus terminales de almacenamiento y mayor demanda en el mercado (https://bit.ly/2AYwdB8). Diciembre de 2018 iba a ser el …
Continued
Ante la confusa secuencia de hechos que terminó en la “declaración de guerra” al huachicol por parte del gobierno, uno de los editores de Nexos, Juan Pablo García Moreno, se dio a la tarea de rastrear en la prensa las noticias alusivas y tratar de restituir la cronología fundamental del proceso. La pregunta de arranque …
Continued
En las palabras del presidente López Obrador ante la tragedia de Tlahuelilpan hubo serenidad y prudencia. Le dio la cara a la tragedia, explicó la conducta del Ejército al replegarse frente a la multitud incontrolable que recogía gasolina, y dejó ver, en un caso dramático, lo que quiere decir su estrategia de “no apagar fuego …
Continued
Hay algo muy tóxico en el ánimo público cuando una tragedia como la de Tlahuelilpan adquiere de inmediato el carácter de una batalla política contra el gobierno o a su favor. El antigobiernismo es una pasión bien sembrada por muchas décadas en la opinión pública mexicana. Con buenas razones, quizá, pero con efectos desmesurados. Echarle …
Continued
Las cuentas de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado son deficitarias en todos los rubros. Para empezar, como demostró Laura Atuesta, sus operativos son los que dejan una secuela mayor de homicidios en los municipios donde intervienen (https://bit.ly/2AOWGAZ). Las fuerzas armadas son también las más letales a la hora de enfrentarse …
Continued
Desde que Fernando Escalante Gonzalbo describió por primera vez, con cifras, que los operativos militares y policiacos aumentaban la violencia local en lugar de contenerla (Nexos, enero 2011), el mundo académico ha hecho un largo camino cuestionando el uso de la violencia directa, en especial la militar, como una respuesta eficaz del Estado al problema …
Continued
Gran parte de la historia política de México puede leerse siguiendo la forma en que fueron domados sus ejércitos. La abundancia de jefes y caudillos con poder militar propio fue uno de los grandes problemas del México independiente. Guerras, rebeliones, revueltas y cuartelazos sacudieron al país por varias décadas, hasta que, a partir de su …
Continued
El viraje más preocupante que ha dado como presidente López Obrador es su repentina apuesta por el Ejército en materia de seguridad. Pasó de la crítica frontal a las fuerzas armadas y la promesa de regresarlas a sus cuarteles, al diseño de una reforma constitucional para crear una Guardia Nacional que equivale a “constitucionalizar la …
Continued