Hay algo peor que los políticos profesionales: los políticos no profesionales. Y hay algo peor que el mal gobierno, la falta de gobierno y la tiranía
Minuto a Minuto
Internacional
Trump aplica un alivio arancelario al sector automotriz y lo ve como una ayuda a corto plazo
Trump anunció un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de los dos próximos años
Nacional
México defiende avance en protección de propiedad intelectual ante señalamientos de EE.UU.
Esto ocurre tras la inclusión de México en la lista de observación prioritaria de EE.UU. por posibles fallas en la aplicación del T-MEC
Deportes
Sergio Canales regresa a los entrenamientos del Monterrey
Canales vuelve para jugar la última oportunidad de su conjunto de clasificarse a los cuartos de final, antes de recibir a los Pumas UNAM
Nacional
Reportajes de Aristegui son pagados y falsos, emprenderé acciones legales: Javier Tejado
Javier Tejado, directivo de Televisa, desmintió los reportajes de Carmen Aristegui denominados 'Televisa Leaks'
Nacional
Sheinbaum invita a mexicanos a participar en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025
La presidenta Sheinbaum dijo que la meta en esta Primera Semana Nacional de Vacunación es inmunizar a 1.8 millones de mexicanos
Las guerras de Independencia no trajeron buenas soluciones para nadie. No le devolvieron a España el dominio sobre sus colonias ni dieron a éstas independencias practicables
Quien no conoce su historia está condenado a repetirla. Quien no sabe leerla para servir su presente y su futuro, saca poco o ningún provecho de ella
La historia no es un lienzo grabado en granito. Es un mundo que se mueve según las necesidades de cada generación
Hay dos independencias mexicanas, cosidas en el tiempo como parte de un mismo proceso pero muy distintas entre sí, la de Hidalgo y la de Iturbide
Iba a titular esta columna “La maquinaria de Morena” porque el abusivo comportamiento parlamentario del partido parece fruto de una incipiente maquinaria
La desconstrucción de las reglas vigentes, su violación recurrente o sistemática, es un rasgo común a los conflictos políticos y sociales de hoy
No hay reglas para gobernar globalmente la nueva cara de la civilización que sintetizan las marcas Facebook, Google, Amazon y sus gemelas emergentes
El mundo sin reglas es más cómodo para los líderes y estados autoritarios que para los democráticos. Y acaba sembrando en estos últimos la tentación de saltarse sus reglas
Tuve el privilegio de escuchar hace unos días, la reflexión del expresidente español Felipe González sobre las coordenadas de riesgo del momento mundial
La superioridad moral tiñe el ambiente público con un acento pretencioso, íntima y públicamente autoritario, inclinado a decretar cambios épicos y logros irreversibles
Increíble oír decir a un presidente de la República y al mayor empresario del país, Carlos Slim, que el crecimiento económico no importa.