Será un problema global y sólo aquellos que tengan los recursos, económicos, políticos y sociales para salir adelante podrán aspirar a superar en algún tiempo esta gran recesión mundial que hoy mismo toma forma
Minuto a Minuto
Deportes
Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Internacional
EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día
El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros incrementarían la producción estadounidense de crudo un 10 por ciento en la próxima década
Nacional
Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, ya se encuentra en el Vaticano, donde acudirá al funeral del papa Francisco
Ciencia y Tecnología
Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
Nueva estafa suplanta al SAT con correos falsos para robar datos durante la temporada de impuestos en México
Economía y Finanzas
Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial
Hay, pues, la urgencia de tomar medidas inmediatas para salvar la economía del país. Muchos países ya lo están haciendo
Hasta hoy, México no tiene un plan para enfrentar la actual recesión y la esperada recuperación
El que, una vez más, asumió la batuta del poder en plena contingencia sanitaria, el que se dejó ver como una figura de autoridad, fue el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard
En México, finalmente, llegó la fecha en que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tendrá que aceptar la realidad de que los principios económicos en los que sigue sustentando su gasto están equivocados, o bien, perpetuar la república de los otros datos
Una virtud de Vicente Fox fue dejar a los que sabían del tema económico-financiero tomar decisiones, aun en contra de muchas de sus ideas
La discusión más estridente en el mundo en este momento sobre privilegiar la economía o la disminución en la tasa de contagios se da en Estados Unidos
El mejor de los escenarios es que los contagios y las muertes se mantengan dentro de las previsiones gubernamentales y entonces puedan salir el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus corifeos a gritar: ya ven, se los dijimos: no pasa nada
Si hay una subestimación de casos, entonces, la estrategia recién implementada de la fase 2 de contagios partió de datos incompletos. Por lo tanto, puede fracasar
En fin, muchas señales en la misma dirección: la confianza no es un activo que le interese a este gobierno.
Las ideas son viejas, el cero crecimiento del año pasado es una preexistencia importante y la falta de confianza de los capitales privados tiene las defensas económicas en niveles anémicos
Las empresas organizan guardias y trabajo a distancia, las escuelas particulares deciden cerrar sus puertas antes de los tiempos oficiales, en los hogares no se esperan a una decisión gubernamental que quizá nunca llegue y mejor se quedan en casa