Pero si en algo ya traíamos un retraso importante es en el sector industrial, sobre todo en la relación habitual que existía con Estados Unidos
Minuto a Minuto
Nacional
La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología
No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas
Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional
Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional
‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Ese país que, a la par del mundo enfrenta la peor recesión en casi un siglo, es el que hoy muestra gráficas de recuperación en forma de “V”
Las crisis que podemos recordar los mexicanos son la gran recesión de Estados Unidos del 2008, con consecuencias económicas para México en el 2009. La recesión de principios de siglo, tras los atentados terroristas en Estados Unidos del 2001
El dato más cercano a la realidad del problema del desempleo lo aportó el Inegi con su primera encuesta telefónica de ocupación y empleo. Doce millones 500,000 personas se quedaron sin ingresos en abril. De ellos 10 millones 400,000 pertenecían a la informalidad
Pero hay también otros factores que agravan la situación en determinados países, que tienen que lidiar con el coronavirus, con la crisis económica y con los diques idiosincráticos.
No hay que menospreciar la manera cómo desde el gobierno federal hacen propaganda, porque saben lo que hacen y logran el efecto deseado
No era lo mismo llevar la economía al estancamiento con cero crecimiento en el 2019 y aguantar, que enfrentar pronósticos de caída económica de dos dígitos. Con una crisis global de este tamaño, todo lo malo empeora
Seguro que esos críticos de la sumisión mexicana a los dictados internacionales hoy se quedarán callados como momias
El dato llevó al éxtasis a los mercados financieros, pero también al presidente en campaña. Sin embargo, todavía es pronto para festejar
La desgracia de Pemex se presenta sola. La dejaron con alfileres y la 4T no solo se los quita, sino que empuja a la empresa al vacío
Esa administración fallida de la pandemia se traspasa a la otra crisis, la económica que ya también está llena de mensajes contradictorios, patrocinados por la propia autoridad
Asegura Andrés Manuel López Obrador que no hay de qué preocuparse porque este año va a crear dos millones de empleos