El costo beneficio de los objetivos de gasto de la 4T han dejado resultados adversos al crecimiento y desarrollo de la economía mexicana
Minuto a Minuto
Nacional
La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024
La CFE anunció que perdió 271 mil 574 millones de pesos al cierre 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales
Ciencia y Tecnología
No caigas en las estafas: cuidado con las llamadas desde Reino Unido
Kaspersky alerta sobre estafas de empleo por WhatsApp desde números del Reino Unido; buscan robar datos personales
Economía y Finanzas
Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional
Ordena Trump impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional
‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial
Trump, entonces, se quiere apuntar como un triunfo político propio esta recuperación del mercado laboral estadounidense, básicamente del sector privado. Pero el presidente López Obrador también le quiere sacar provecho a los resultados de los trabajadores... en Estados Unidos
El derrumbe en la actividad económica pasará inevitablemente factura a las instituciones bancarias que se encontrarán con la realidad de un aumento en la cartera vencida
No tendremos un rebote económico que nos haga pensar que a partir de este momento estamos en franca recuperación. Ese discurso de los neoliberales del comportamiento en “V” que ahora tanto le gusta al presidente López Obrador es algo que no vamos a ver
El resultado del Indicador Global de la Actividad Económica de abril pasado, de una caída en términos anuales de 19.7% es un tercio de lo que veremos con este trimestre de paro de actividades por la pandemia
Pasado mañana entra en vigor el acuerdo que sustituye al TLCAN y las expectativas son muy dispares
Está visto que una de las piñatas favoritas de Trump durante su campaña presidencial fue México. A sus bases les gusta ese juego de menospreciar a los del sur y si en Palacio Nacional no se han enterado, Trump está de vuelta en campaña
El punto es que el FMI adelanta que es justamente México la economía emergente que más habrá de caer este año y una de las que menos habrá de recuperarse durante el 2021
El Inegi y el Banco de México realizaban de manera cotidiana una encuesta presencial entre ciudadanos mexicanos para medir sus sentimientos respecto a su papel como consumidores
Con la economía sucederá lo mismo. Cuando conozcamos el alarmante dato de la caída del PIB de este trimestre que termina, no van a chistar en echarle toda la culpa a la pandemia. Será la Covid-19 la única responsable de este derrumbe no visto en casi 100 años
Los adolescentes de los 80 veíamos como en la familia aumentaban los problemas económicos y quizá no entendíamos del populismo de Echeverría y López Portillo
Internamente, convendría no dejar de poner atención en esos intentos de desmantelamiento institucional en el que se ha metido al país