Lo que sí no tolerarán es que un país satelital, como México, que además de obtener beneficios extraordinarios, pretenda bloquear sus intereses económicos
Minuto a Minuto
Nacional
Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Internacional
“No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Nacional
México y Francia firman Carta de Intención para consolidar seguridad marítima internacional
Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, detalló que esta Carta de Intención tiene el propósito de fortalecer la cooperación bilateral con Francia
Internacional
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 3 al 8 de noviembre de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Nacional
Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia
La presencia de De la Fuente responde "al profundo interés que México otorga a la CELAC como principal espacio de diálogo político regional"
No debería el Presidente de la República tomar partido en plenas campañas electorales desde un foro reservado para asuntos de la nación
La pura fotografía de una inflación anualizada de 4.12% hasta la primera quincena de este mes ya era para levantar la ceja
Ya tienen fecha para la presentación de la reforma hacendaria de este gobierno y esa fecha es el próximo 15 de agosto
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no soporta que le lleven la contraria y ahora decidió destituir al gobernador del banco central
¿Puede México verse enredado en una nueva caída económica o en una crisis financiera, como lo dijo el presidente? La realidad es que sí es posible
Cuando Joe Biden llegó a la Casa Blanca el establishment respiró tranquilo porque se recompondría el camino diplomático tradicional de Estados Unidos
Así que, con 22% de la población vacunada y con estados como Texas completamente abiertos para las actividades económicas, el panorama de análisis cambiaba respecto a lo que era visible en enero
La política fiscal volteaba para otro lado sin ayudas para los agentes económicos, porque el Presidente no quería que se elevara la deuda pública
La Secretaría de Hacienda va a mejorar, y va a presumir, el pronóstico del crecimiento del PIB al menos para este año
Es también la expectativa de los mercados financieros que esperan que esas modificaciones legales, que el Congreso pasó con los ojos cerrados, sean detenidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quisiera hacer algo para contener el alza de los precios de los combustibles, seguramente estará mal hecho
