El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se parece más a un índice de fe en las autoridades políticas que a un verdadero análisis al interior de los hogares sobre sus condiciones económico-financieras
Minuto a Minuto
Internacional
HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes
Nacional
Ciudad de México cumple 18 años de la despenalización del aborto entre avances y retos
Cifras de la Secretaría de Salud de la CDMX afirman que entre 2007 y junio de 2024, unas 277 mil 268 personas gestantes que han accedido al aborto gratuito
Nacional
Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones
Comisiones unidas de la Cámara Alta avalaron la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Internacional
Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles
El presidente Trump señaló que le gustaría hablar de comercio con algunos de los líderes que asistirán al funeral del papa Francisco
Deportes
Testigo afirma que médico de Maradona falsificó informe y mintió sobre operación al ídolo
El juicio por la muerte de la leyenda del futbol Diego Armando Maradona continuó este jueves 24 de abril en Argentina
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se parece más a un índice de fe en las autoridades políticas que a un verdadero análisis al interior de los hogares sobre sus condiciones económico-financieras
Por supuesto que le ponemos mucha atención al proceso electoral de los Estados Unidos, ese que debe terminar con la designación oficial de un ganador de las elecciones de ayer 3 de noviembre, porque nuestro país es enteramente dependiente de esa economía y por lo tanto su suerte es la nuestra
Uno de los episodios más complicados en los procesos electorales en Estados Unidos se dio hace 20 años, cuando la carrera presidencial entre el republicano George W. Bush y el demócrata Al Gore se cerró a tal grado que llegó a decidirse con un fallo de la Corte Suprema de ese país
Tiene mucha utilidad, por ser un esquema lleno de sentido común, la manera como Credit Suisse describe las cuatro fases por las que, hasta ahora, ha transitado la economía mundial condicionada por la pandemia del Covid-19
Mañana el Inegi publica una primera lectura del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del tercer trimestre del año y salvo que haya ocurrido un auténtico milagro económico durante septiembre pasado, todo apunta a que se ha ralentizado la recuperación económica
En Estados Unidos se aceleró el proceso de designación de la jueza conservadora Amy Coney Barrett a la Suprema Corte, porque los republicanos tienen hoy la mayoría en el Senado y tras las elecciones podrían perder la oportunidad de impulsar una aliada en el máximo organismo judicial
La mejor línea discursiva del régimen se ha desinflado estrepitosamente. Y aunque puedan estar guardando los mejores capítulos del combate a la corrupción para cuando se acerquen las elecciones, hasta ahora el expediente estrella de la 4T, el caso Lozoya, ha sido un fracaso rotundo
México perdió una oportunidad de lograr una integración energética más estrecha con América del Norte en la renegociación del acuerdo comercial que sustituyó al Tratado de Libre Comercio
Lo que son las cosas, el único indicador que ha presentado un comportamiento en forma de “V” en la economía mexicana, como prometió el presidente, ha sido la inflación
No hizo falta aclarar si los recursos de los Fondos y Fideicomisos desaparecidos serían aplicados para los mismos fines o, si como dijo el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, servirían para combatir la epidemia
Ya cuando Hugo López-Gatell sale a decir que hay un preocupante rebrote de la pandemia de Covid-19 en México, es porque algo serio debe estar pasando