La pura fotografía de una inflación anualizada de 4.12% hasta la primera quincena de este mes ya era para levantar la ceja
Minuto a Minuto
Deportes
Cruz Azul empata 1-1 en casa del Tigres UANL
El próximo jueves 1 de mayo Cruz Azul recibirá a los Tigres para finiquitar la serie, cuyo ganador enfrentará en la final al ganador entre el Inter de Miami de Lionel Messi y el Vancouver Whitecaps
Internacional
Trump ordena cambios y más vigilancia en la acreditación de las universidades de EE.UU.
La orden busca transformar el control de calidad en universidades y se suma a otras cinco dirigidas al sistema educativo del país
Internacional
Imputan al expresidente surcoreano Moon Jae-in por presunto soborno
El expresidente Moon Jae-in fue imputado por presunto soborno, acusado de haber facilitado el empleo de su exyerno en una aerolínea
Deportes
Los Rams se fijan como meta estar entre los tres equipos más seguidos de la NFL en México
“La afición mexicana es la mayor fuera de EE.UU. Queremos acercarnos a Cowboys y Steelers”, dijo el vicepresidente de ventas de los Rams
Nacional
La UE destaca “coincidencias” con México y una defensa “compartida” del multilateralismo
“México es un país muy cercano para la UE, en un momento sensible y con trayectorias compartidas”, dijo la vicepresidenta de la CE
Ya tienen fecha para la presentación de la reforma hacendaria de este gobierno y esa fecha es el próximo 15 de agosto
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no soporta que le lleven la contraria y ahora decidió destituir al gobernador del banco central
¿Puede México verse enredado en una nueva caída económica o en una crisis financiera, como lo dijo el presidente? La realidad es que sí es posible
Cuando Joe Biden llegó a la Casa Blanca el establishment respiró tranquilo porque se recompondría el camino diplomático tradicional de Estados Unidos
Así que, con 22% de la población vacunada y con estados como Texas completamente abiertos para las actividades económicas, el panorama de análisis cambiaba respecto a lo que era visible en enero
La política fiscal volteaba para otro lado sin ayudas para los agentes económicos, porque el Presidente no quería que se elevara la deuda pública
La Secretaría de Hacienda va a mejorar, y va a presumir, el pronóstico del crecimiento del PIB al menos para este año
Es también la expectativa de los mercados financieros que esperan que esas modificaciones legales, que el Congreso pasó con los ojos cerrados, sean detenidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quisiera hacer algo para contener el alza de los precios de los combustibles, seguramente estará mal hecho
Sus discursos duermen, pero hoy logrará pasar por la Cámara de Representantes su paquete de alivio fiscal para la población, que contempla estímulos por 1 billón 900,000 millones de dólares
Pero hoy ya no, las energías han evolucionado, México no vive ya del petróleo, y la paridad cambiaria es un precio más