Y este septiembre es el mes en donde se continúa con la configuración constitucional de algo que inició López Obrador con decretos y leyes secundarias
Minuto a Minuto
Internacional
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Ozzy Osbourne será recordado como un innovador, rebelde e icono del rock, junto con una personalidad intrigante y no exenta de ironía
Nacional
¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional
Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Los chinos están en su juego, mantienen una confrontación comercial con Estados Unidos y ven una oportunidad de inmiscuirse en este país a través de los lances autocráticos del régimen mexicano
Ya no es el tema cómo corregir la barbaridad de un déficit fiscal de 6% del Producto Interno Bruto, es la realidad de que estamos en la antesala de ser un país que puede colapsar
Además de una población inundada, damnificada, robada, enferma que no es capaz de identificar a los responsables políticos de lo que hoy les sucede
Si el gobierno que entra no lo entiende pronto, es un hecho que desde el viernes pasado hay que llevar registro de lo que ocurre cada día, porque es así como se forma una crisis
La Junta de Gobierno tiene que cargar con las críticas de haber bajado la tasa de interés un cuarto de punto, a 10.75%, como lo decidió ayer y se arriesga a mandar una señal de debilidad a los mercados
La invitación a los gobernantes de “todas las naciones del mundo”, incluido Putin, ya llegó a los titulares de muchos medios de Estados Unidos y ciertamente no cae bien el desplante de la siguiente administración
Así, si el Banco de México ya lo tenía complicado, ahora tiene que ser muy preciso en sus decisiones y en su forma de comunicarlas
México carga un costo adicional en la precepción de riesgo en los mercados y eso tiene más peso al momento de liquidar posiciones y cuando se decida regresar a buscar oportunidades
Acá en México el tipo de cambio parece muy instalado ya en niveles superiores a los 19 pesos por dólar, con los altibajos propios de la volatilidad, por supuesto
La lectura en los mercados es que se le pasó la mano a la Fed en su restricción monetaria y que el dinero tan caro ya generó estragos en el comportamiento económico
Incumplimientos, todos, de un gobierno federal, de la mano de las autoridades locales, que lejos de aceptar como sus fallas, se atreve a presumir lo contrario y asegura tener avances