La velocidad con la que la deuda
llegó a 237% del PIB chino es algo que preocupa a más de uno. Cuando las haciendas públicas abusaron de sus instrumentos fiscales para respaldar a las economías con problemas en plena Gran Recesión, los bancos centrales tomaron el papel de promotores de la recuperación con planes monetarios …
Continued
Minuto a Minuto
Nacional
Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional
Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes
“Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional
Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional
Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Que la estimación de crecimiento económico para México de los analistas que consulta el Banco de México mejore de 2.40 a 2.41% es toda una noticia, sobre todo cuando la constante durante los últimos tres años y medio ha sido lo contrario, una baja constante. Desde que inició esta administración, no ha habido otra práctica …
Continued
El aumento debe tener la prudencia de buscar un beneficio para los trabajadores. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, no podría desaprovechar el día del trabajo para hacer uno de esos anuncios al estilo del populismo bolivariano. “He decretado a partir de hoy —dijo Maduro- un incremento de 30% a los salarios”. Un anuncio que hoy …
Continued
Si el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) no tuviera ya este afortunado indicador oportuno del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) pocos días después de acabado el periodo, la realidad es que habríamos hecho una suposición muy cercana a la realidad tan sólo con conocer los datos previos de la economía de Estados …
Continued
Si Venezuela es una bomba latente de conflicto social que alcanzaría niveles de guerra civil, no hay duda de que Maracaibo es la mecha encendida de esa enorme carga explosiva. La otra amenaza de conflagración, que no implica violencia pero sí efectos económico-financieros fatídicos, está sembrada en el corazón de la City, ahí en Londres, …
Continued
Los más jóvenes colaboradores con los que trabajo están pensando en la posibilidad de comprarse un coche y están enojados por el hoy no circula. La generación de los recién casados quiere comprarse un departamento, quieren dejar de rentar o salirse de casa de sus familiares. Los que tienen hijos se preocupan por las escuelas …
Continued
Después de lo defensivo que fue el peso mexicano durante el 2015, resulta que durante este año nuestra moneda está entre las que más valor ha perdido dentro de la canasta de las monedas emergentes. Incluso países en una condición económica recesiva y con importantes desequilibrios fiscales como Brasil o Rusia han tenido revaluaciones superiores …
Continued
Para conocer la cifra definitiva de crecimiento de la economía al cierre del primer trimestre del año habrá que esperar hasta el 20 de mayo, pero este viernes tendremos acceso a un dato preliminar. El Inegi tiene ya, como en Estados Unidos, una primera lectura que es capaz de arrojar prácticamente un mes después del …
Continued
Cuando en México, el banco central (Banxico) era una oficina más, dependiente de la presidencia y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la política monetaria era un accesorio a los planes del presidente en turno. Y no importaba si al frente del Banxico estuviera un genio, al final se hacía lo que dictaba …
Continued
La economía de Estados Unidos enfrenta un trastorno bipolar, por el que tiene episodios eufóricos de aumento en sus índices bursátiles hasta niveles cercanos a los máximos históricos, pero al mismo tiempo vive la depresión de un sector industrial que lleva un tiempo en el terreno negativo. La industria extractiva estadounidense está deprimida, cancela inversiones, …
Continued
Repentinamente, los inversionistas están de vuelta en los mercados emergentes, nada será igual a los tiempos del enamoramiento que provocó el desamor de la tasa cero de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), pero hoy queda algo de fuego de aquellas cenizas. No hay nada que renueve el atractivo de los emergentes, al contrario, …
Continued
Brasil está enfrentando un cambio de modelo económico y político profundo, aunque lo hace con todo el estilo de un país tercermundista. Es un hecho que ese país sudamericano tiene avances democráticos que ya quisiéramos en México, como el combate a la corrupción que ha permitido destapar la cloaca de los malos manejos de la …
Continued