Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Vacunas actuales anticovid “no responden del todo bien” a subvariante BA.2 de ómicron: FDA
Imagen de archivo de una vacunación. Foto de EFE

Vacunas actuales anticovid “no responden del todo bien” a subvariante BA.2 de ómicron: FDA

La FDA de EE.UU. alertó que las actuales vacunas contra el COVID-19 “no responden del todo bien” ante la subvariante BA.2 de ómicron

abril 6, 2022

Autoridades de la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) detalló que las actuales vacunas anticovid “no responden del todo bien” ante la subvariante BA.2 de ómicron.

WATCH LIVE: The VRBPAC meeting is underway. Today’s topic is to discuss considerations for future COVID-19 vaccine booster doses and the process for selecting specific strains of the SARS-CoV-2 virus for COVID-19 vaccines to address variants. https://t.co/6L4A6NpnjA

— U.S. FDA (@US_FDA) April 6, 2022

Sin embargo, la FDA aseguró que las dosis de refuerzo protegen contra síntomas graves del COVID-19, en comparación con las dos dosis preliminares.

La FDA autorizó a finales de marzo la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos. Según el regulador estadounidense, la evidencia científica sugiere que existe “cierta disminución de la protección” de las vacunas con el paso del tiempo, por lo que un segundo refuerzo “ayudaría a aumentar los niveles de protección de las personas de mayor riesgo”.

Esta discusión de hoy es mucho más amplia: es una discusión sobre qué hacemos con toda la población y qué hacemos cuando creemos que el virus ha evolucionado más”, argumentó este miércoles Peter Marks, director del Centro de Evaluación Biológica de la FDA.

La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a administrarse apenas cuatro meses después de la primera.

El 65.5 por ciento de la población estadounidense tiene la pauta de vacunación completa y, de ellos, el 44.8 por ciento se ha aplicado la primera dosis de refuerzo, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en números absolutos, con 80 millones de contagios y 944 mil decesos, de acuerdo al recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
El Mundo
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
México
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading