Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Nacional OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
La OPS detalló que de las 28 muertes por sarampión en la región de América, 23 de ellas han ocurrido en México
Deportes Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
José Juan Macías, atacante de Pumas de la UNAM, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en el duelo ante Cruz Azul
Economía y Finanzas Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en nuevos empleos son el de transportes y comunicaciones, comercio y de electricidad
Nacional Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
El programa social Seguro de Desempleo, del Gobierno de la CDMX, otorga más de 9 mil pesos a quienes perdieron su trabajo formal
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Universitario revisa rocas mexicanas similares a las de Marte

Universitario revisa rocas mexicanas similares a las de Marte

El objetivo es realizar una colección de piezas análogas al planeta rojo, entre las que se encuentran rocas del desierto mexicano

octubre 17, 2023

Nuevamente un joven investigador de la UNAM aporta su conocimiento para el análisis de muestras provenientes de Marte. Se trata del investigador posdoctoral del Instituto de Geología, Pável Ulianov Martínez Pabello.

Discípulo del astrobiólogo Rafael Navarro González, se incorporó a un proyecto europeo liderado por el Centro de Astrobiología en Madrid, que tendrá alcances en la misión Mars Sample Return de la NASA y ESA. El objetivo es realizar una colección de piezas análogas al planeta rojo, entre las que se encuentran rocas del desierto mexicano.

Desde hace cuatro años, el docente de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra trabaja en el estudio de los llamados barnices del desierto, que son rocas consideradas análogos de Marte. Estas “costras obscuras” tienen la capacidad de conservar biomarcadores (moléculas indicadoras de la presencia de vida), que se asemejan a estructuras similares que han sido observadas y recolectadas en el planeta rojo para su retorno a la Tierra por la misión Perseverance de la NASA.

Durante su participación en el ciclo de charlas “La Ciencia más allá del aula”, organizadas por la Facultad de Química (FQ), el investigador precisó que actualmente trabajan en determinar las propiedades oxidantes, la geoquímica y los biomarcadores presentes en estos barnices de tal manera que pueda servir como guía y colección para el regreso de ejemplares provenientes del planeta vecino.

Ante jóvenes reunidos en el Auditorio B de dicha entidad académica, Martínez Pabello detalló que el robot explorador Perseverance ha colectado más de 30 muestras del suelo, rocas y aire marciano que en el año 2031 serán enviadas a la Tierra.

Al ofrecer la charla “Búsqueda de vida en Marte: exploración robótica e instrumentación analítica”, el también profesor del posgrado en Ciencias de la Tierra recordó que su trabajo consiste en revisar los barnices en desiertos de Chihuahua, Sonora y Nuevo León; aplica las técnicas analíticas utilizadas por los robots en el Planeta Rojo.

Por el momento, sus investigaciones revelan que los barnices no se desarrollan en un tipo de roca en particular, sino en cualquier tipo de litosfera. Si bien los análisis no indican directamente la participación de microorganismos en su formación, el hecho de que se encuentren en todas las muestras, significa que lo utilizan como un hábitat.

El doctor en Ciencias de la Tierra rememoró que cuando las Apollo Missions llegaron a la Luna trajeron kilos de rocas que colectaron en nuestro satélite natural (una de las cuales se puede observar en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM) para ser estudiadas.

En el caso de la Facultad de Química, por ejemplo, debe impulsar a nuevas asignaturas que consideren este tipo de aplicaciones de la química. No solo existen los grandes laboratorios transnacionales, entiendo que todo eso sea lo más común para dedicarse profesionalmente, pero yo egresé de esta entidad como Químico Fármaco Biólogo y dedicaré mi vida académica a seguir con esta línea de investigación tan apasionante, aseveró.

Minuto a minuto

“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
México
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Deportes
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Economía
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Deportes
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading