Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Red Bull patrocinó durante años los proyectos de Baumgartner, que se hizo famoso en todo el mundo con un salto desde la estratosfera
Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Nacional Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
El Museo del Estanquillo, abrió las puertas a la colección de Roberto Ruiz, el escultor de miniaturas inspiradas en la historia de México
Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
UNAM estudia atender el parkinson con dispositivo nanotecnológico
Foto de Claudia Love / Unsplash

UNAM estudia atender el parkinson con dispositivo nanotecnológico

La UNAM prueba un dispositivo nanotecnológico para hacer llegar la dopamina al cerebro de manera directa, en casos de parkinson

mayo 16, 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un dispositivo nanotecnológico para tratar la enfermedad de Parkinson.

El dispositivo fue probado por la doctora en Ciencias Bioquímicas, Magdalena Guerra Crespo, y su alumno de Maestría, Francisco Javier Padilla Godínez.

UNAM estudia atender el parkinson con dispositivo nanotecnológico - nanoparticulas
Foto de UNAM

El aparato tiene una matriz amorfa y porosa, menor a 100 nanómetros, que hace llegar la dopamina al cerebro de manera directa.

La dopamina se adhiere a la estructura porosa a través de interacciones químicas de fuentes de hidrógeno.

Con el parkinson se pierden las neuronas productoras de dopamina, neurotransmisor que ayuda a controlar el movimiento muscular.

La investigación de la UNAM, en la que también colaboró Tessy María López Goerne, académica de la UAM Xochimilco, se encuentra en su fase inicial in vitro.

Posteriormente deberá probarse en un modelo animal de ratas o ratones, y a más largo plazo en protocolos en humanos.

Ahora vamos en el nivel experimental. Lo ideal en un modelo animal sería realizar una cirugía estereotáxica (permite inyectar el nanoreservorio a través de coordenadas) en el estriado, un área específica del cerebro donde se pierde la dopamina”, expuso la Dra. Guerra Crespo.

Dado que se necesita una cirugía para introducir el objeto nanotecnológico, el planteamiento de la científica de la UNAM es que se vayan creando materiales capaces de cruzar la barrera hematoencefálica.

Se espera que los dispositivos nanotecnológicos se fabriquen a medida de cada paciente, para garantizar la dosificación deseada y con ello alargar su calidad de vida.

Todavía faltan varios años, estamos en la etapa preclínica y estos análisis farmacológicos son largos. A futuro se podría tener una patente y llevar al mercado, pero ahora debemos continuar con los estudios experimentales”, puntualizó la experta.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento
Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Mujer provoca grave accidente en Querétaro, termina detenida
Estados
Mujer provoca grave accidente en Querétaro, termina detenida
CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Entretenimiento
CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
Metrópoli
Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Ciencia y Tecnología
NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading