Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
La fecha 16 del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de tres encuentros este sábado 25 de octubre
Internacional Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Un apuñalamiento múltiple se registró a bordo de un tren en Huntingdon, en el condado de Cambridgeshire, Inglaterra
Nacional Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Un avión pequeño cayó en la carretera que conecta los municipios de Anáhuac y Santa Isabel, en la región centro de Chihuahua
Nacional Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez
Leónidas Velázquez fue atacado a balazos en su local comercial ubicado en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz
Nacional Desmantelan campamento clandestino en Michoacán; aseguran 11 explosivos caseros
Fuerzas federales y estatales desmanteleron un campamento clandestino en una zona boscosa de Salvador Ecalante, Michoacán
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Tierra bate nuevo récord de temperaturas cálidas en 2024, según datos de la NASA
Una mujer se protege del intenso calor con un abanico, en una imagen de archivo. Foto de EFE/Ana Escobar

Tierra bate nuevo récord de temperaturas cálidas en 2024, según datos de la NASA

La NASA detalló en un informe que el 2024 fue el año más caluroso desde que se comenzaron a llevar registros

enero 10, 2025

Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023, y estuvieron 2.30 grados Fahrenheit (1.28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).

2024 was the warmest year on record. Our experts work with @NOAA scientists to track Earth’s average temperature, relying on millions of measurements worldwide. They found this year was hotter than any since at least 1880, the result of human activities: https://t.co/bVchhDzQku pic.twitter.com/tBWymaFYOT

— NASA (@NASA) January 10, 2025

La agencia federal estadounidense informó que la temperatura de la superficie de la Tierra del año pasado fue la más cálida registrada.

El nuevo parámetro se produce después de 15 meses consecutivos (de junio de 2023 a agosto de 2024) de récords de temperatura mensuales, una racha de calor sin precedentes.

“Una vez más, el récord de temperatura se ha roto: 2024 fue el año más caluroso desde que se comenzó a llevar registros en 1880”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.

“Entre las temperaturas récord y los incendios forestales que actualmente amenazan nuestros centros y fuerza laboral en California, nunca ha sido más importante comprender nuestro planeta cambiante”, agregó.

Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA en Nueva York, dijo que “no todos los años se batirán récords, pero la tendencia a largo plazo es clara”.

Ya estamos viendo el impacto en las lluvias extremas, las olas de calor y el aumento del riesgo de inundaciones, que seguirán empeorando mientras continúen las emisiones”.

Durante más de la mitad de 2024, las temperaturas promedio fueron más de 1,5 grados Celsius por encima de la línea de base, y el promedio anual, con incertidumbres matemáticas, puede haber superado el nivel por primera vez.

“El Acuerdo de París sobre el cambio climático establece esfuerzos para permanecer por debajo de 1,5 grados Celsius a largo plazo”, recordó Schmidt.

Estamos a medio camino de alcanzar el calor del nivel del Plioceno en solo 150 años”, agregó.

Señaló que para ponerlo en perspectiva, las temperaturas durante los períodos cálidos en la Tierra hace tres millones de años, cuando los niveles del mar eran decenas de pies más altos que hoy, fueron solo alrededor de 3 grados Celsius más cálidas que los niveles preindustriales.

Gases de efecto invernadero, los culpables

Los científicos han llegado a la conclusión de que la tendencia al calentamiento de las últimas décadas se debe al dióxido de carbono, el metano y otros gases de efecto invernadero que atrapan el calor.

En 2022 y 2023, la Tierra experimentó aumentos récord en las emisiones de dióxido de carbono de los combustibles fósiles, según un análisis internacional reciente.

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado desde los niveles preindustriales del siglo XVIII de aproximadamente 278 partes por millón a unas 420 partes por millón en la actualidad.

La NASA precisó además que las temperaturas de años individuales pueden verse influenciadas por fluctuaciones climáticas naturales como El Niño y La Niña, que alternativamente calientan y enfrían el océano Pacífico tropical.

El fuerte El Niño que comenzó en el otoño de 2023 ayudó a impulsar las temperaturas globales por encima de los récords anteriores.

El aumento de calor que comenzó en 2023 siguió superando las expectativas en 2024, dijo Schmidt, a pesar de que El Niño disminuyó.

Los investigadores están trabajando para identificar los factores contribuyentes, incluidos los posibles impactos climáticos de la erupción volcánica de Tonga de enero de 2022 y las reducciones de la contaminación, que pueden cambiar la cobertura de nubes y la forma en que la energía solar se refleja de regreso al espacio.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Béisbol
Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Deportes
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
México
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
El Mundo
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
México
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading