Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
El policía Brandon López Solís forcejeó con un asaltante, momento que su cómplice aprovechó para dispararle en la cabeza
Nacional Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
La estrategia de Yucatán contra el gusano barrenador es libre de sacrificio animal, ya que cada ejemplar recibe tratamiento oportuno
Nacional Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Fuerzas federales llevaron a cabo el aseguramiento de casi 200 kilogramos de metanfetamina en Etchojoa, Sonora
Deportes ¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Fueron anunciados los ganadores del premio al Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en Grandes Ligas (MLB)
Internacional Las dudas sobre la operación “Lanza del Sur” en plena ofensiva de Trump en el Caribe
La operación militar bautizada como "Lanza del Sur" fue anunciada por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Test revela cuánto dura protección de vacunas contra COVID-19
Foto de EFE

Test revela cuánto dura protección de vacunas contra COVID-19

Científicos revelaron un nuevo test permite medir la inmunidad celular y la duración de la protección de las vacunas anticovid

junio 13, 2022

Un sencillo test, basado en la tecnología “PCR“, permite medir la inmunidad celular específica frente al coronavirus SARS-CoV-2 y conocer cuánto dura la protección que aportan las vacunas contra el COVID-19.

Ha conseguido desarrollar ese test un equipo internacional de científicos, en el que han participado investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) español, del Hospital Mount Sinai de Nueva York y de la Escuela de Medicina de Duke en Singapur, y los resultados de su trabajo se han publicado en la revista Nature Biotechnology.

Mediante técnicas de secuenciación masiva en individuos vacunados e infectados por SARS-CoV-2 el equipo de investigadores ha identificado una molécula (la CXCL10) como un nuevo biomarcador de la inmunidad celular, y utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (la ya popular PCR) el estudio ha demostrado la capacidad de medir la respuesta celular de manera “rápida, sencilla, y económica” de un gran número de muestras.

Esta innovadora tecnología facilita la evaluación de la inmunidad celular en estudios poblacionales y ensayos clínicos con un alto número de participantes, lo que supone, según una nota difundida hoy por el Instituto de Salud Carlos III, un gran avance metodológico.

Además, este ensayo pionero permite diferenciar la respuesta inmune de la vacunación frente al COVID-19 de la infección por el virus del SARS-CoV-2, por lo que tiene implicaciones directas en posibles políticas de salud pública y puede ser determinante a la hora de tomar decisiones.

Jordi Ochando, científico del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y uno de los autores del trabajo, ha explicado que esta tecnología “permite analizar cientos de muestras al día porque se basa en la tecnología de PCR” y ha observado además que el equipamiento para realizar los test está ya disponible en la mayoría de hospitales y centros de investigación, por lo que esta tecnología es accesible a toda la población en general.

La investigación se ha desarrollado en colaboración con diferentes Institutos de Investigación Sanitaria acreditados por el propio Instituto de Salud Carlos III, tales como los vinculados a los hospitales de La Paz, Gregorio Marañón o el 12 de Octubre, de Madrid.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Metrópoli
Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Estados
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
México
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
Metrópoli
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Béisbol
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading