Minuto a Minuto

Nacional Matan a Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Texistepec
Yesenia Lara se encontraba acompañada de simpatizantes cuando fue agredida con disparos de arma de fuego
Internacional Renunció Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina
De acuerdo con el portal La Política Online, Claver-Carone habría tenido fuertes diferencias con el actual secretario de Estado, Marco Rubio
Nacional Sheinbaum da banderazo a pruebas del Trolebús Chalco-Santa Marta
Claudia Sheinbaum resaltó que el Trolebús Chalco-Santa Marta es una obra única a nivel mundial que reducirá el tiempo de traslado de hora y media a solo 40 minutos
Internacional Trump firmará este lunes una orden para reducir hasta 80 % el precio de las medicinas con receta
Donald Trump aseguró que se trata de "una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia" de EE.UU.
Entretenimiento Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con ‘The One’
Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, presentaron la semana pasada la canción en una gala en Miami
Tesla entra por primera vez en lista de compras de un gobierno provincial chino
Tesla entra por primera vez en lista de compras de un gobierno provincial chino. Foto de EFE

Vehículos de la automotriz estadounidense Tesla figuran en la lista de adquisiciones gubernamentales de la provincia de Jiangsu, en el este de China, en la que sería la primera vez que esa empresa recibe luz verde como proveedora de autoridades locales, informó el rotativo China Daily.

Según la lista de adquisiciones para los años 2024 y 2025 del gobierno de Jiangsu, con una población de unos 80 millones de habitantes repartidos en una superficie similar a la de Honduras, las autoridades gubernamentales locales, instituciones públicas y organizaciones oficiales podrán adquirir una amplia gama de vehículos eléctricos, incluido el Modelo Y de Tesla.

Pese al éxito de la marca en China, los vehículos Tesla han tenido vetado el acceso en los últimos años a algunos edificios militares o gubernamentales por temores de seguridad por parte de las autoridades chinas.

La inclusión de Tesla en la lista se produce después de que el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, propusiese en mayo a las autoridades chinas durante una reciente visita llevar a cabo pruebas de taxis de conducción autónoma de la marca en el país asiático.

Según medios locales, las autoridades chinas expresaron cierto apoyo a la propuesta e invitaron a Tesla a realizar pruebas de su función de conducción totalmente autónoma en servicios de taxi y a “dar un buen ejemplo”.

En abril, el primer ministro de China, Li Qiang, destacó el desarrollo de Tesla en el país asiático como un “ejemplo de la exitosa cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos”.

En 2019, Tesla abrió en Shanghái su primera ‘gigafactoría’ fuera de Estados Unidos, planta de la que salieron unos 947.000 vehículos en 2023, lo que, según la agencia oficial de noticias Xinhua, supuso algo más de la mitad de sus ventas a nivel global.

Con información de EFE