Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Investigadores de la UAM Xochimilco buscan avanzar en la clonación de animales, ahora con ejemplares de caballos y toros
Nacional ¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas del martes 18 de noviembre de 2025
Nacional Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Autoridades confirmaron la muerte de una persona por el choque entre un tráiler y un autobús de pasajeros en la super carretera a Puerto Escondido
Nacional Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
La reducción llega después de que Estados Unidos endureciera los requisitos para que extranjeros consigan visas de estudiantes
Nacional Un día como hoy: 17 de noviembre
Un día como hoy, 17 de noviembre, pero de 2016, muere el poeta, filósofo y político mexicano Arturo González Cosío
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Telescopio espacial Hubble celebra su 30 aniversario
Telescopio Hubble. Foto de NASA

Telescopio espacial Hubble celebra su 30 aniversario

El telescopio espacial Hubble celebra este viernes su 30 aniversario con la publicación de la imagen de un nacimiento estelar

abril 24, 2020

El telescopio espacial Hubble celebra este viernes su 30 aniversario con la publicación de la imagen de un nacimiento estelar “ardiente” ubicado a 163 mil años luz.

Telescopio espacial Hubble celebra su 30 aniversario - hubble-30-aniversario
La imagen muestra la nebulosa gigante NGC 2014 y su vecina NGC 2020, uno de los muchos viveros estelares turbulentos que el telescopio ha observado desde que fue lanzado el 24 de abril de 1990 desde la base de Cabo Cañaveral (EE.UU) y desde entonces órbita a 560 kilómetros de la Tierra. Foto de la NASA

La fotografía fue bautizada como “Arrecife cósmico” debido a que el NGC 2014 “se asemeja a parte de un arrecife de coral que flota en un vasto mar de estrellas”, explica en un comunicado la NASA que, junto a la Agencia Espacial Europea (ESA), operan el telescopio.

La nebulosa NGC 2014, en la que predomina el color rojo, y la NGC 2020 en azul, están iluminadas por jóvenes estrellas masivas y forman parte de una vasta región de formación de estrellas en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea, a unos 163 mil años luz de distancia.

Las regiones de formación estelar que se ven en la imagen están dominadas por el brillo de estrellas al menos 10 veces más masivas que el Sol, las cuales tienen vidas de unos pocos millones de años, comparadas con los 10 mil millones de años de nuestro astro.

Telescopio espacial Hubble celebra su 30 aniversario - hubble-2
El telescopio espacial Hubble celebra este viernes su 30 aniversario con la publicación de la imagen de un nacimiento estelar. Foto de NASA

La imagen del telescopio “revela cómo las estrellas masivas y energéticas esculpen sus hogares de gas y polvo”, indica en un comunicado ESA.

El telescopio Espacial Hubble “ha dado forma a la imaginación de toda una generación, inspirando no solo a los científicos, sino a casi todo el mundo”, según Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.

Además, ha brindado “impresionantes vistas del universo, desde planetas cercanos hasta las galaxias más lejanas” que han observado hasta ahora, explicó, por su parte, el administrador adjunto de Ciencia de la NASA, Thomas Zurbuchen.

El lanzamiento de un telescopio tan grande como el Hubble hace 30 años “fue revolucionario” y este “portento astronómico sigue proporcionando ciencia revolucionaria en la actualidad”, agregó.

Telescopio espacial Hubble celebra su 30 aniversario - hubble
Telescopio espacial Hubble. Foto de NASA

El Hubble ha revolucionado la astronomía moderna con sus más 1.4 millones de observaciones que han servido para saber más sobre la formación de planetas, estrellas y galaxias o sobre los agujeros negros, la expansión acelerada del universo y la misteriosa materia oscura.

Además, ha mostrado que más allá de nuestro cielo, hay una impresionante explosión colores llegadas de nacimientos de estrellas, nebulosas, galaxias y planetas, que forman imágenes de increíble belleza.

Bautizado en honor del astrónomo estadounidense Edwin Hubble, el telescopio espacial es de tamaño similar a un autobús, aunque cilíndrico, pesa 11 toneladas, mide 13.2 metros y tiene un diámetro máximo de 4.2 metros.

En estas décadas, el Hubble se ha convertido también en un icono cultural, y sus imágenes están en episodios de Star Trek o The Big Bang Theory, además de protagonizar portadas de discos, pósters e incluso estampados de camisetas.

El Hubble explora el cielo sin descanso y, con motivo de su aniversario, se ha lanzado una iniciativa para que las personas puedan saber qué observó el día de su cumpleaños. Basta con introducir el día y mes de nacimiento para contemplar alguna fascinante el universo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
Ciencia y Tecnología
México inicia nueva era de biotecnología animal tras su primer borrego clonado
¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Metrópoli
¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Estados
Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
México
Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
Un día como hoy: 17 de noviembre
México
Un día como hoy: 17 de noviembre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading