Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Se registran cuatro mil ataques de Ransomware al día en América Latina
Foto de Muha Ajjan en Unsplash.

Se registran cuatro mil ataques de Ransomware al día en América Latina

Familias locales de cifradores operan con el único objetivo de atacar instituciones públicas y privadas de la región

diciembre 28, 2022
En los primeros ocho meses de este año se ha registrado un promedio de cuatro ataques de ransomware al día en América Latina, de acuerdo con cifras de Kaspersky. Aunque esta cifra representa una disminución del 28% en comparación con el mismo periodo de 2021, los expertos advierten que esta reducción no significa que los ciberdelincuentes estén abandonando este método de operación.
Al contrario, alertan que los grupos criminales se han enfocado en ataques dirigidos, pues en la región se han detectado familias locales de ransomware cuyo único objetivo es atacar a instituciones latinoamericanas, ya sea del sector público o privado.

Tal es el caso de una nueva familia de ransomware que atacó en Colombia y Chile, y que justamente recibe el nombre de Chile Locker, haciendo referencia al primer país en el que hizo su aparición en agosto de 2022.

Se trata de una familia de ransomware, diseñada por cibercriminales latinoamericanos, con la capacidad de robar credenciales guardadas en navegadores, enumerar dispositivos de extracción (como discos duros y pendrives) para el cifrado y evadir la detección por antivirus mediante tiempos de espera de ejecución. Hasta la fecha, Chile Locker solo se ha detectado en la región.

Según estadísticas de Kaspersky, varios países latinoamericanos registraron un incremento en ataques de ransomware durante el mes de agosto, entre estos Ecuador, con 52,000, seguido por Colombia con 50,000 y Costa Rica con 736.

Este último país fue blanco del ransomware durante gran parte del presente año, víctima de Conti, grupo enfocado en atacar a entidades de gobierno y que opera bajo el “modelo de negocio” de Ransomware as a Service (Raas).

En otras naciones como Argentina, Guatemala y Perú se han registrado “olas” de ataques a lo largo del último año. En contraste, en países como Brasil, Chile, República Dominicana, México y Panamá, los ataques de ransomware se redujeron respecto al año pasado, sin que esto signifique que la amenaza haya desaparecido ni que el escenario pueda modificarse en el corto plazo.

Se trata de familias de ransomware que han impactado exclusivamente a países de América Latina”, comentó Marc Rivero, analista senior de ciberseguridad de Kaspersky. 

Se registran cuatro mil ataques de Ransomware al día en América Latina - unnamed-2
Marc Rivero, analista senior de ciberseguridad de Kaspersky.
“ En la región ha prosperado el negocio de Ransomware as a Service, el cual opera como una industria formal, con ‘empleados’ de distintos niveles que se dedican 24/7 a estudiar a sus posibles víctimas y planificar ataques.  El avance y profesionalización de este delito tiene una explicación: el ransomware puede mover más dinero que otras actividades ilícitas, como la venta de armas o el tráfico de personas”, subrayó.
Se registran cuatro mil ataques de Ransomware al día en América Latina - 1a7d2fa4-988f-ad14-c4fa-a86ef10ccf3c
Organización del “modelo de negocio” de Ransomware as a Service

Este modelo de negocio consiste en que operadores de ransomware ofrecen herramientas a actores maliciosos interesados -que no necesariamente tienen grandes conocimientos técnicos- para que puedan iniciar una campaña de ransomware contra una víctima. Esto sucede al contratar la creación de malware como un servicio o tras la posibilidad de sumarse a través de un programa de afiliados para distribuir una familia de ransomware a cambio de un porcentaje de las ganancias. Éstas se reparten en 70% para el afiliado y 30% para el desarrollador cuando los ataques tienen éxito y los delincuentes reciben un pago de la víctima.

En América Latina, las cinco familias más comunes de ransomware son:

  • Trojan.Ransom.Win 32.Wanna,
  • Trojan.Ransom.Win32.Stop,
  • Trojan.Ransom.Win 32.Blocker,
  • Trojan.Ransom.MSIL.Blocker
  • VHO.Trojan.Ransom.Win 32.Convagent,

Todos ellos encryptors, es decir que, como su nombre lo dice, encriptan los datos de sus víctimas.

Otra tendencia que merece atención y que forma parte de los pronósticos para el próximo año es el uso del Ransomware destructivo, que tiene el único propósito de dañar recursos de las instituciones como ha ocurrido con HermeticRansom que fue detectado a inicios de 2022.

Ello obliga a todo tipo de instituciones a redoblar las medidas de ciberseguridad” ,  recomienda el analista de Kaspersky .

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading