Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
El sargazo podría revolucionar la próxima generación de televisores de pantalla plana
Macroalga de sargazo. Foto de LDD / Lidia Vargas

El sargazo podría revolucionar la próxima generación de televisores de pantalla plana

Investigadores están transformando el sargazo en diminutas partículas de carbono con potencial para mejorar los televisores de pantalla plana

septiembre 4, 2025

El sargazo, plaga que suele invadir las playas del Caribe y Florida, podría ser la clave para el futuro de la industria electrónica, en particular para mejorar la calidad de imagen de los televisores de próxima generación con colores más vibrantes e imágenes más nítidas.

Investigadores de la Universidad de Miami, en Florida, están transformando el sargazo, un alga marrón de mal olor y aspecto desagradable, en diminutas partículas de carbono con potencial para mejorar esos electrodomésticos.

El sargazo podría revolucionar la próxima generación de televisores de pantalla plana - yiming-xi-estudiante-de-doctorado-en-ingenieria-quimica
Yiming Xi, estudiante de doctorado en Ingeniería Química. Foto de Joshua Prezant/University of Miami

Yiming Xi, estudiante de doctorado en Ingeniería Química, lleva un año experimentando con el alga marina en el Aerosol and Air Quality Research Laboratory de la institución.

Su método consiste en pulverizar el sargazo en microgotas que luego son sobrecalentadas en un horno a 800 grados Celsius. “Durante ese proceso de sobrecalentamiento, esas gotas se descomponen o se pirolizan y forman puntos de carbono a nanoescala“, explicó Xi en el portal de internet de la universidad.

Estos puntos de carbono, subrayó, se perfilan como una alternativa no tóxica a los puntos cuánticos convencionales utilizados en pantallas de televisión, con el potencial de ofrecer colores más vibrantes e imágenes más nítidas.

 Detectores de huellas digitales

Los puntos de carbono ya se emplean en la detección de huellas dactilares, en envases para prolongar la vida útil de alimentos y, gracias a su biocompatibilidad, en aplicaciones médicas como la administración de fármacos o la bioimagen.

También muestran promesas en la agricultura y en sistemas de almacenamiento de energía.

“El aspecto clave es que estamos tomando un material de desecho que normalmente termina en vertederos, donde puede liberar contaminantes peligrosos, y lo estamos convirtiendo en algo de gran valor para la sociedad”, destacó Xi. Subrayó que la filosofía es llamarlo recurso en vez de desecho.

Con millones de toneladas de sargazo flotando los últimos meses en el Atlántico tropical y llegando a las costas de Florida y el Caribe -donde libera gases tóxicos-, la investigación llega en un momento crucial.

El profesor Pratim Biswas, director del laboratorio y coautor del estudio, señaló que la tecnología de los puntos de carbono aún está en una etapa incipiente. Sin embargo, el método de Xi ofrece ventajas frente a otros enfoques: reduce pasos en el proceso, evita químicos tóxicos y permite una producción más uniforme en un solo paso.

El siguiente reto será probar los puntos de carbono en unidades LED. Las pruebas requieren materiales fotónicos específicos, indicó Xi. “Esperaremos a que la cadena de suministro se estabilice para poder obtenerlos y construir el entorno de prueba”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading