Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Elementos de la Secretaría de Marina localizaron y retiraron provisionalmente seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas
Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Advierten hasta 30 por ciento de falsos negativos de COVID-19 en prueba de antígenos
Prueba de antígenos para detectar COVID-19. Foto de Medakit Ltd / Unsplash

Advierten hasta 30 por ciento de falsos negativos de COVID-19 en prueba de antígenos

Mientras personas salieron positivo a COVID-19 en prueba PCR al hacerse la prueba de antígenos dieron negativo, lo que cuestiona su eficacia

abril 27, 2021

La prueba de antígenos no debería ser la única estrategia para identificar masivamente contagios de coronavirus ya que podría tener hasta 30 por ciento de falsos negativos, afirmó un experto.

“Si existen individuos que son portadores del virus que no son detectados con antígeno y que potencialmente pueden contagiar a otras personas, esto pone en entredicho la utilidad del uso del antígeno como una estrategia para el muestreo masivo de SARS-CoV-2”, dijo el director del Instituto de Medicina Genómica de México, Luis Alonso Herrera.

En una videoconferencia de prensa organizada por la Embajada del Reino Unido en México, el médico reveló que desde hace un año han realizado cerca de 350 mil pruebas de reacción en cadena de la polimerasa o PCR a personas asintomáticas en la Ciudad de México para detectar el virus de manera preventiva, de las cuales 2 mil fueron mediante una técnica de recolección de muestras de saliva.

El grupo de expertos realizó pruebas comparadas de PCR en saliva y de antígenos entre personas asintomáticas, hospitalizadas y que acudieron a algún centro de salud y encontraron que hubo casos de pacientes que dieron negativo a una prueba de antígenos, a la vez que fueron positivo a la prueba PCR.

“La sensibilidad comparada del muestreo con antígenos no va más allá de 70 por ciento de lo que se obtiene con PCR. Esto quiere decir que hay un 30 por ciento cuando menos de individuos que fueron detectados como negativos y que sí eran portadores”, indicó Herrera.

Además estas pruebas marcaron un diagnóstico negativo en personas con más de 30 puntos en el valor de umbral de ciclo conocido como CT, que indica la cantidad del virus que tiene una persona contagiada.

El especialista señaló que la aplicación de pruebas PCR permite tener una vigilancia y secuenciación de las variantes del virus que se presentan en el país. Tan solo en el último mes, en la Ciudad de México se han presentado tres casos de la variante británica, cuatro de la brasileña y cinco de la de California.

La doctora Kristen Tief-Kuery, directora de análisis genético de la empresa Thermos Fisher, aseguró que para superar la pandemia se requieren pruebas de PCR eficientes tanto para el diagnóstico como para la identificación de asintomáticos.

Indicó que este tipo de pruebas de diagnóstico permiten conocer los casos con las nuevas variantes del virus en una etapa temprana y evitar su propagación, pero indicó que se requiere de un monitoreo proactivo de las instituciones de salud y los gobiernos locales.

México acumula más de 2.3 millones de casos y cerca de 216 mil muertes por COVID-19, siendo el tercer país con más decesos del mundo tras Estados Unidos y Brasil.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Mundo
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading