Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Nacional Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Aeroméxico anunció dos de sus nuevas rutas a Europa: Ciudad de México-Barcelona y Monterrey-París, a partir de 2026
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Estudio abre nuevas vías para fortalecer las células inmunitarias contra el cáncer
Células humanas. Foto de National Cancer Institute / Unsplash

Estudio abre nuevas vías para fortalecer las células inmunitarias contra el cáncer

Un equipo científico investigó cómo los linfocitos T especializados pueden modificarse para utilizarlos como defensa inmunitaria contra el cáncer

agosto 31, 2023

Una investigación dirigida por el bioquímico español Miguel Reina Campos en la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) revela nuevos aspectos del metabolismo de las células inmunitarias (linfocitos T especializados) y cómo podrían mejorarse para utilizarlas como armas de defensa contra infecciones y tumores.

La investigación, cuyo contenido se publica en la revista Nature, parte de la base de que el sistema inmunitario es capaz de recordar patógenos anteriores y detener posibles enfermedades gracias a un fenómeno denominado memoria inmunitaria.

Esta capacidad recae en unas células especializadas, los linfocitos T de memoria residentes en los tejidos, que están situados en órganos vitales como el intestino delgado y los pulmones, entre otras áreas.

El equipo científico investigó cómo estos eficaces linfocitos T especializados pueden modificarse para utilizarlos como defensa inmunitaria contra el cáncer y conocer mejor los procesos involucrados.

“Los linfocitos T son sumamente eficaces a la hora de proteger los tejidos de todo el cuerpo, por lo que comprender sus estrategias de adaptación específicas nos enseñará cómo diseñar mejores terapias inmunitarias“, resaltó Miguel Reina Campos, primer autor del estudio e investigador desde hace una década en Estados Unidos.

Los autores exploraron la función de los linfocitos T residentes en los tejidos del intestino y vieron que tenían potenciada la maquinaria que produce las moléculas de colesterol.

Sin embargo, observaron que, al experimentar con una dieta rica en colesterol, estas células reducían su eficacia en lugar de aumentarla.

Este hallazgo los llevó a investigar una fase previa en la síntesis de colesterol de estas células: la producción de la coenzima Q, una molécula necesaria para alimentar las mitocondrias, es decir las “baterías” de las células.

El equipo de investigadores diseñó entonces un método para redirigir la capacidad de producción de colesterol de estas células T especializadas hacia la producción de más coenzima Q.

“Cuando aplicamos estas tecnologías disruptivas en el contexto de los tumores, ayudamos a los linfocitos T a mantener las mitocondrias completamente cargadas de energía para que puedan combatir mejor los tumores en ratones”, explicó Reina Campos.

La investigación aprovecha un fármaco ya existente, el ácido zaragózico, un producto natural aislado hace 30 años en la ciudad española de Zaragoza (noreste), que se utilizó para llevar a cabo este transformador redireccionamiento y, de este modo, sobrealimentar las células inmunitarias para aumentar su eficacia frente al cáncer.

La programación metabólica del sistema inmune que ha descubierto el equipo liderado por Miguel Reina Campos se puede combinar con las técnicas de inmunoterapia que actualmente se usan en la clínica.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Entretenimiento
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Ciencia y Tecnología
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading