Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 ºC: OCDE
En la imagen de archivo, la amazonía del Datem del Marañón (Perú). Foto de EFE

Riesgo probable de descontrol del cambio climático con más de 1.5 ºC: OCDE

Un informe de la OCDE llegó a esa conclusión tras las pruebas científicas de superar en más de 1.5 grados el calentamiento global

diciembre 2, 2022

Los niveles actuales de calentamiento global hacen posible que lleguemos a un punto de inflexión que conduciría a efectos en cadena con cambios fundamentales en el sistema climático, según la OCDE, que advierte de que con más de 1.5 grados ese descontrol podría pasar a ser “probable”.

Today @OECD releases🆕report calling on governments to take urgent action against the risks of #climate #tippingpoints!

The latest research shows these self-reinforcing, severe & irreversible changes could occur far sooner & at lower levels of warming.
👉https://t.co/InWrnBGyqv pic.twitter.com/rBiK1e4jwY

— OECD Environment (@OECD_ENV) December 2, 2022

Esta es una de las principales enseñanzas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe publicado este viernes, donde pone el acento en que omitir el riesgo de llegar a ese punto de inflexión puede significar subestimar hasta ocho veces el costo económico del calentamiento climático.

Los autores del informe llegan a esa conclusión después de haber pasado a examen diferentes estudios sobre las pruebas científicas de superar en más de 1.5 grados el calentamiento global, que es el objetivo que se fijó la comunidad internacional en el Acuerdo de París de 2015.

En concreto, ese entendimiento proponía limitar el aumento de la temperatura a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1.5 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales.

Los estudios señalan que a partir de ese nivel cabe la posibilidad de que se produzcan fenómenos como el hundimiento del casquete polar en el Antártico occidental o en Groenlandia, la descongelación del permafrost ártico, el parón de las corrientes del Atlántico o la destrucción de la selva amazónica.

El impacto de cambios de ese tipo se propagaría a los sistemas socioeconómicos y ecológicos en un tiempo tan breve que haría difícil la adaptación de las poblaciones y eso afectaría “gravemente” a los sistemas humanos y naturales.

La OCDE pone el acento en que tradicionalmente se considera, “de forma equivocada”, que hay una gran probabilidad de que esos puntos de inflexión no se van a producir y se menosprecian a la hora de tomar decisiones en política climática.

Por eso insiste en que “las pruebas científicas actuales abogan sin duda por una acción climática sin precedentes, urgente y ambiciosa, para afrontar los riesgos de una inflexión del sistema climático”.

En concreto, eso significa que “es vital limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados centígrados, con una superación nula o muy limitada de ese umbral”.

Entre otras cosas porque las interpretaciones más flexibles del Acuerdo de París “son incompatibles con el objetivo de resiliencia”, ya que esos efectos en cadena podrían desencadenarse simplemente por llegar al límite superior de la horquilla que se barajó allí, entre 1.5 y 2 grados como máximo.

La OCDE recuerda que las políticas fijadas por las contribuciones nacionales actuales no permitirían cumplir con un calentamiento limitado a 1.5 grados, con lo que resulta “esencial” que la meta colectiva “se resuelva considerablemente a muy corto plazo”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading