Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Misión mexicana a la Luna tendría éxito mayor al 50 % pese a problemas con la nave
Misión Peregrine a la Luna. Foto de Astrobotic

Misión mexicana a la Luna tendría éxito mayor al 50 % pese a problemas con la nave

La misión Colmena de la UNAM comenzará una serie de pruebas para operar tecnología miniaturizada en condiciones adversas como las que enfrenta Peregrine

enero 10, 2024

Pese al daño en la nave Peregrine que, al parecer le impedirá llegar a la superficie lunar con varios experimentos, entre ellos la misión Colmena de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) -integrada por cinco microrrobots-, esta tiene ya un nivel de éxito mayor a 50 por ciento y se espera que pueda llegar un 75 por ciento, dijo el responsable de la misión, Gustavo Medina Tanco.

El destino del módulo Peregrine de Astrobotic, que debía llegar a la Luna en febrero, se mantiene incierto tras los fallos que presentó horas después del exitoso lanzamiento del lunes desde Florida.

La nave se queda cada vez con menos combustible para alcanzar su meta y además ya es un hecho que no podría tener un aterrizaje “suave” en la Luna debido a sus problemas en el sistema de propulsión, según Astrobotic.

La empresa calcula que a la nave, que mide 1.9 metros de alto y 2.5 metros de ancho, le quedan menos de dos días de propulsor antes de que se agoten las reservas y la nave espacial comience a dar vueltas.

Pero a pesar de ese escenario, los expertos intentan acercar la nave lo más posible a la Luna, esfuerzo que permitió que la misión Colmena de la UNAM comenzará una serie de pruebas para operar tecnología miniaturizada en dichas condiciones, nunca efectuadas, expuso Medina Tanco

En un comunicado emitido por la UNAM, el responsable de la misión y jefe del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, señaló que Colmena “encendió correctamente en espacio profundo, lo que es un gran hito en la misión, y se encuentra consumiendo la cantidad de potencia esperada”.

Pero precisó que por el momento “no pueden realizarse más pruebas”, pues se está racionando la energía de la nave Peregrine y se espera la autorización de Astrobotic para proceder a probar todos los demás subsistemas de Colmena.

“Con estos resultados, la misión tiene un nivel de éxito mayor al 50 por ciento y se espera que durante la madrugada del miércoles se lleven a cabo pruebas que puedan llevar a un 75 por ciento de éxito, aunque no se consiga tener datos científicos de operación sobre el regolito lunar”, dijo el experto.

También explicó que siete horas después de su lanzamiento y separación exitosos del cohete Vulcan Centauro de United Launch Alliance, la nave Peregrine -en la trayectoria correcta a la Luna- comenzó a tener problemas con su sistema de apuntamiento, lo que hizo que sus paneles solares no pudieran seguir cargando sus baterías.

A bordo de la Misión Peregrine Uno, que iba a ser el primer aterrizaje robótico lunar comercial estadounidense, hay una veintena de cargas de clientes que incluyen la NASA, con cinco de ellas para estudiar la superficie, la atmósfera y el entorno de radiación de la Luna.

Igualmente hay cinco ‘rovers’ autónomos en miniatura de la que sería la primera misión lunar de México, y otro pequeño vehículo explorador diseñado por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon, entre muchas otras carga privadas, entre ellas una de una compañía fúnebre espacial.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading