Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Ciberseguridad es la mayor preocupación de 9 de cada 10 mexicanos en internet
Foto de Charles Deluvio / Unsplash

Ciberseguridad es la mayor preocupación de 9 de cada 10 mexicanos en internet

Un estudio reveló que 22 de cada 100 mexicanos han padecido alguna vulneración en internet durante los últimos 12 meses

enero 18, 2023

El 90 por ciento de los mexicanos considera a la ciberseguridad el tema más preocupante al navegar por internet, con el fraude y pérdidas financieras como las mayores inquietudes y el principal crimen contra internautas, reveló un estudio de la Asociación de Internet MX (AIMX).

La mitad de los mexicanos encuestados comentó que sus equipos están desprotegidos, de acuerdo con su más reciente estudio sobre ciberseguridad en empresas, personas usuarias de internet y padres de familia en México.

En este sentido, 22 de cada 100 mexicanos han padecido alguna vulneración en internet durante los últimos 12 meses.

Un 46.5 por ciento fue víctima del fraude y pérdida financiera, seguidos de un 27.3 por ciento que sufrió de suplantación de la identidad y un 22.2 por ciento que padeció la pérdida de información, mientras que la percepción de riesgo en estos tipos de fraude aumentó hasta en más del doble entre 2021 y 2022.

Le siguen víctimas de phishing (20.2 por ciento), que usa para obtener información confidencial de una persona para apropiarse de su identidad o escalar a otros robos financieros, así como la fuga de información sensible (14.1 por ciento) y el ransomware (8.1 por ciento), que inhabilita los dispositivos para tomar su control.

Con respecto a la seguridad al usar internet, tres de cada 10 internautas refirieron haber sido contactados por conocidos o desconocidos solicitando información sensible para uso fraudulento.

Según los usuarios mexicanos, publicar datos personales como su nombre, apellidos, teléfonos y otros, es la principal situación que los expone en el ciberespacio, seguido de publicar fotografías y contenidos multimedia por sí mismo o por terceros.

Menores de edad en riesgo

En materia de ciberseguridad para las familias, el estudio de la AIMX encontró que 50 por ciento de los menores de edad mexicanos tienen hasta tres dispositivos, lo que obliga a “tomar medidas urgentes como sociedad para protegerlos”, explicó Analí Díaz, presidenta de la asociación.

En este sentido, la encuesta reveló que tres de cada 10 padres no establecen un límite de tiempo de conexión a internet a sus hijos y un 47.3 por ciento no utiliza ningún mecanismo de control parental.

La principal preocupación de los padres de familia mexicanos es que sus niños y adolescentes sufran acoso por adultos, y que se aíslen del contacto social por permanecer en el espacio digital demasiado tiempo.

En tanto, cerca de siete de cada 10 menores reportaron acoso por parte de otros niños, siendo las redes sociales y servicios de mensajería los principales medios por los que se han visto afectados.

En este apartado, el estudio de la AIMX reveló que las mujeres adolescentes son el subgrupo más vulnerable en el ciberespacio, siendo mensajes ofensivos y la insinuación sexual las principales afectaciones en el internet y las que se incrementaron de 2021 a 2022 por más del doble.

Hasta 2021, México concentró a 88.6 millones de internautas, siendo los adultos de 40 a 50 años los del rango que mayor peso tienen en las decisiones de ciberseguridad, al ser los principales ciberusuarios, seguidos del grupo de 30 a 40 años y del de 20 a 30 años.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading