Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la IA podría convertirse en una amenaza para la "estabilidad social"
Nacional Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025
Los casos de trata vinculados a abuso sexual infantil aumentaron 86 % en el primer semestre de 2025, según el Consejo Ciudadano de CDMX
Nacional La trampa de la mañanera
          De ese tamaño es López Obrador y de ese es el de este malhechor -ver el diccionario- que, reitero, uno y otro siguen subestimando a Claudia Sheinbaum, lo que para ella es una ventaja
Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Imagen de archivo de una puesta de sol. Foto de EFE/ Jesús Diges

¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican

Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia

julio 12, 2025

El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, por sus siglas en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.

El 9 y el 10 de julio pasados fueron algunos de los días más cortos desde que hay registro porque duraron un estimado de 1.23 y 1.36 milisegundos menos que la duración oficial de 24 horas, según reportó el sitio Time and Date, referente del tema, con base en las estadísticas del IERS y el Observatorio Naval estadounidense.

Estos datos se acercan al récord del 5 de julio de 2024, cuando el día duró 1.66 milisegundos menos.

Además, los científicos predicen que los próximos 22 de julio y el 5 de agosto también estarán entre los días más cortos de la historia, pues el primero duraría 1.38 milisegundos menos y el segundo hasta 1,51 milisegundos menos.

Especialistas han notado que la Tierra ha acelerado su velocidad de rotación desde 2020, por lo que los cinco días más cortos en la historia se han documentados desde entonces, pero lo consideran algo temporal, pues la tendencia a largo plazo es que el mundo gire más lento.

El Departamento de Orientación de la Tierra del Observatorio Naval de EE.UU. confirmó en un reporte que la “más reciente información, obtenida con mayor precisión y regularidad, ha mostrado que los cambios en la aceleración han causado variaciones irregulares en la duración del día”.

El investigador Leonid Zotov de la Universidad Estatal de Moscú, uno de los principales expertos del mundo en la rotación de la Tierra, expuso a Time and Date que “nadie esperaba esto” y que aún no hay explicación sobre la aceleración actual del globo.

La mayoría de los científicos creen que es algo adentro de la Tierra. Los modelos oceánicos y atmosféricos no explican esta enorme aceleración”, expuso Zotov al medio.

Otro medio científico especializado, Live Science, explicó que la velocidad de la rotación depende de factores como la posición de la Luna y el Sol, así como del campo gravitacional de la Tierra.

“Con la luna más cerca de los polos, la Tierra empieza a girar más rápido, haciendo a nuestros días más cortos de lo usual”, señaló esta semana.

Con información de EFE

Minuto a minuto

China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
El Mundo
China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025
México
Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025
La trampa de la mañanera
México
La trampa de la mañanera
Rosendo Gómez deja cargo como fiscal del caso Ayotzinapa
Justicia
Rosendo Gómez deja cargo como fiscal del caso Ayotzinapa
El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
El Mundo
El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading