Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en menos de dos minutos por un inédito tornado
Nacional Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Karla Ornelas abandonó Perú tras la imposición de un "plazo perentorio", derivado de la ruptura de relaciones diplomáticas con México
Nacional Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Caminos y Puentes Federales informó la reapertura de la circulación sobre la autopista México-Puebla, en ambos sentidos, tras un accidente de pipa
Internacional Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
La llegada del supertifón Fung-wong se produce cuando Filipinas aún no se recupera del devastador paso del tifón Kalmaegi
Internacional Papa León XIV insta al cese al fuego en guerras y a comprometerse con negociaciones de paz
El papa León XIV destacó que si realmente se quiere honrar la memoria de víctimas de guerra, se debe cesar el fuego y comprometerse con la paz
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Plantean nueva definición legal de embrión humano ante el avance de la biotecnología
Embrión humano clonado de tres días. Foto de EFE/RBM Online / Archivo

Plantean nueva definición legal de embrión humano ante el avance de la biotecnología

La definición de embrión humano planteada responde a los diversos avances científicos y tecnológicos en biología reproductiva de los últimas décadas

marzo 26, 2024

Un trabajo de la UPV/EHU propone una nueva definición desde una perspectiva legal de embrión humano, al plantear que se considere como tal cualquier estructura celular capaz de desarrollarse hasta dar origen a un ser humano, con el fin de afrontar los retos que presentan los avances de la biotecnología.

Según ha informado la Universidad del País Vasco, se trata de un trabajo del profesor Iñigo de Miguel Beriain, integrante del Grupo de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a las Nuevas Tecnociencias de la UPV/EHU.

El experto ha publicado un artículo en el que aporta una perspectiva legal para ayudar a identificar una definición universalmente aceptada de embrión, que podría facilitar y unificar su regulación en diferentes países, en un contexto en el que los avances en biotecnología generan controversias desafiantes desde el punto de vista ético y jurídico.

Según la UPV/EHU, aunque el estatus moral del embrión ha sido objeto de discusiones públicas, se ha explorado poco la delimitación precisa de lo que es un embrión humano y su distinción de otras entidades similares, un asunto que no supone un problema meramente semántico, sino normativo.

Diversos avances científicos y tecnológicos en biología reproductiva han obligado a revisar la definición de embrión humano en las dos últimas décadas.

Según la Universidad, la posibilidad de generar embriones humanos a través de procedimientos diferentes a la fecundación, como la transferencia nuclear, y el desarrollo de las tecnologías que permiten generar modelos celulares capaces de imitar estructuras embrionarias han puesto en tela de juicio el término científico de embrión, lo que tiene repercusiones tanto éticas como jurídicas.

Para Iñigo de Miguel Beriain, “ahora mismo ya no es posible sostener que un embrión es siempre y solo el resultado de una fecundación”.

En su artículo, publicado junto con el profesor de la Universidad de California Jon Rueda y el miembro de la Universidad de Granada Adrián Villalba, se plantea “una visión alternativa, en la que cualquier estructura celular que tenga la capacidad de desarrollarse hasta dar origen a un ser humano nacido debería considerarse un embrión”.

A su juicio, “esta capacidad debería ser el eje sobre el que se construya la definición, como ya se hace en algunos países, por cierto, y como ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.

Para el investigador de la UPV/EHU, “una definición jurídica universal y generalmente aceptada de embrión contribuiría a aliviar la inseguridad jurídica y a armonizar las normativas”.

“Nuestra reflexión -ha añadido- pretende contribuir a consolidar un concepto de embrión que sea más capaz de hacer frente a los retos que plantean los avances de la biotecnología”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
El Mundo
Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
El Mundo
“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
El Mundo
Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
México
Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Metrópoli
Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading