Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, detalló que no esperaba las largas filas en el Mega Centro de Vacunación de CU
Nacional Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Exjuzgadores cesados por la reforma judicial de 2024 exigieron el pago correspondiente de su indemnización
Entretenimiento Meryl Streep y Anne Hathaway derrochan glamour en el primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2’
Por medio de redes sociales, 20th Century Fox reveló el primer avance de la película 'El diablo viste a la moda 2'
Nacional Investigan a un alumno de secundaria en Zacatecas por hacer imágenes íntimas de sus compañeros con IA
Un estudiante de una escuela secundaria en Zacatecas habría realizado un catálogo de imágenes íntimas de sus compañeros hechas con IA
Ciencia y Tecnología Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas
Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo, donde habitan más de 100 mil arañas
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Un pez fosilizado de 319 millones de años revela un cerebro bien conservado
Interpretación artística de un pez de 319 millones de años que conserva el cerebro fosilizado más antiguo de un animal con columna vertebral. Foto de Márcio L. Castro / University of Birmingham

Un pez fosilizado de 319 millones de años revela un cerebro bien conservado

El pez fosilizado fue extraído de una mina de carbón en Inglaterra y es considerado el único espécimen conocido de su especie

febrero 1, 2023

Un pez fosilizado de 319 millones de años, extraído de una mina de carbón en Inglaterra hace más de un siglo, ha revelado el ejemplo más antiguo de un cerebro vertebrado bien conservado, informa este miércoles la revista Nature.

Una tomografía computarizada, que usa rayos X para revelar características internas, muestra que el cráneo del pez contiene un cerebro y nervios craneales de aproximadamente 2,5 centímetros de largo, de acuerdo con los investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y la de Michigan (EE.UU.).

Estos expertos estiman que el descubrimiento permite conocer la evolución temprana de un grupo importante de peces vivos en la actualidad: los peces con aletas radiadas.

El cerebro analizado pertenece a Coccocephalus Wildi, un pez primitivo con aletas radiadas aproximadamente del tamaño de un besugo que nadaba en un estuario y probablemente se alimentaba de pequeños crustáceos, insectos acuáticos y cefalópodos, un grupo que hoy incluye calamares y pulpos, dice el artículo.

Este hallazgo inesperado de un cerebro de vertebrado conservado nos brinda una visión sorprendente de la anatomía neuronal de los peces con aletas radiadas”, señala la autora principal del estudio, Sam Giles, de la Universidad de Birmingham, y añade que permite saber más sobre cómo han evolucionado los peces actuales.

“Las comparaciones con los peces vivos mostraron que el cerebro de Coccocephalus es más similar a los cerebros de los esturiones y los peces espátula, que a menudo se denominan peces ‘primitivos’ porque se separaron de todos los demás peces vivos con aletas radiadas hace más de 300 millones de años”, agrega.

Los peces con aletas radiadas tienen espinas dorsales y aletas sostenidas por varillas óseas llamadas rayas, añade el estudio.

Los tejidos blandos como el cerebro normalmente se descomponen rápidamente y muy rara vez se fosilizan, pero cuando este pez murió, los tejidos blandos de su cerebro y nervios craneales fueron reemplazados durante el proceso de fosilización por un denso mineral que conservó su estructura, subraya la investigación.

Otro autor del estudio, Matt Friedman, de la Universidad de Michigan, destaca que “una conclusión importante es que este tipo de partes blandas se pueden conservar, y es posible que se conserven en fósiles que hemos tenido durante mucho tiempo”.

El fósil de cráneo hallado en Inglaterra es el único espécimen conocido de su especie.

Aunque solo se recuperó su cráneo, los científicos creen que C. Wildi habría tenido entre 15.2 y 20.3 centímetros de largo, y, a juzgar por la forma de su mandíbula y sus dientes, probablemente era carnívoro, según los investigadores.

Cuando el pez murió, probablemente fue enterrado rápidamente en sedimentos con poco oxígeno presente, algo que puede retrasar la descomposición de las partes blandas del cuerpo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Metrópoli
Todo un éxito Mega Centro de Vacunación de la UNAM: rector Leonardo Lomelí
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Metrópoli
Exjuzgadores protestan en CDMX para exigir el pago de su indemnización
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
México
Gobierno federal denuncia a 13 casinos por lavado de dinero
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 13 de noviembre de 2025; estas son las alcaldías afectadas
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 13 de noviembre de 2025; estas son las alcaldías afectadas
Meryl Streep y Anne Hathaway derrochan glamour en el primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2’
Cine
Meryl Streep y Anne Hathaway derrochan glamour en el primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2’
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading