Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
El policía Brandon López Solís forcejeó con un asaltante, momento que su cómplice aprovechó para dispararle en la cabeza
Nacional Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
La estrategia de Yucatán contra el gusano barrenador es libre de sacrificio animal, ya que cada ejemplar recibe tratamiento oportuno
Nacional Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Fuerzas federales llevaron a cabo el aseguramiento de casi 200 kilogramos de metanfetamina en Etchojoa, Sonora
Deportes ¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Fueron anunciados los ganadores del premio al Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en Grandes Ligas (MLB)
Internacional Las dudas sobre la operación “Lanza del Sur” en plena ofensiva de Trump en el Caribe
La operación militar bautizada como "Lanza del Sur" fue anunciada por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Perros descienden de dos poblaciones distintas de lobos
Foto de Instituto Francis Crick

Perros descienden de dos poblaciones distintas de lobos

Un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto Francis Crick del Reino Unido apuntó que los perros descienden del lobo gris

junio 29, 2022

Los perros descienden del lobo gris y su domesticación se produjo hace, al menos, 15 mil años, pero aún se desconoce dónde ocurrió. Un nuevo estudio profundiza en este misterio y señala que su ascendencia puede rastrearse hasta dos poblaciones de lobos de la Edad de Hielo.

La investigación dirigida por el Instituto Francis Crick (Reino Unido), con participación española y que publica Nature, analizó los genomas de 72 lobos antiguos, de los últimos 100 mil años procedentes de Europa, Siberia y Norteamérica. La Estación Biológica de Doñana (Huelva) contribuyó con diversas muestras.

El equipo internacional de genetistas y arqueólogos de 16 países, usó restos de lobos antiguos previamente excavados, entre ellos una cabeza completa y perfectamente conservada de un lobo siberiano que vivió hace 32.000 años, para obtener datos de las secuencias de ADN.

We know dogs evolved from grey wolves – but we’ve never known where ?

A team led by @andersbrgstrm and @pontus_skoglund analysed 72 wolf genomes spanning 100,000 years to show that dogs link back to least two different ancient wolf populations ?? https://t.co/0ABR9Z7zUT

— The Crick (@TheCrick) June 29, 2022

Los perros primitivos y los modernos son más similares genéticamente a los antiguos lobos de Asia que a los de Europa, lo que sugiere una domesticación en algún lugar del este.

Pero además, los investigadores encontraron pruebas de que dos poblaciones distintas de lobos contribuyeron con su ADN a los perros.

Así, los primeros perros del noreste de Europa, Siberia y América “parecen tener un único origen compartido con la fuente oriental”, mientras que los de Oriente Medio, África y el sur de Europa tendrían una ascendencia de otra fuente relacionada con los lobos de Oriente Medio, además de la oriental.

Los científicos apuntan dos posibles explicaciones a esta doble ascendencia, aunque en la actualidad “no es posible determinar cuál de estas dos hipótesis se produjo”.

Una de las explicaciones es que los lobos hayan sido domesticados más de una vez y que las distintas poblaciones se hayan mezclado.

La otra posibilidad es que la domesticación se produjera una sola vez y que la doble ascendencia se deba a que estos primeros perros se mezclaran con lobos salvajes.

Los genomas de los 72 lobos antiguos analizados abarcan unas 30 mil generaciones, lo que permitió mirar hacia atrás y construir una línea de tiempo de cómo ha cambiado el ADN de los lobos, rastreando la selección natural en acción.

De esta forma, observaron que en unos 10.000 años, una variante genética pasó de ser muy rara a estar presente en todos los lobos, y en la actualidad sigue presente tanto en los lobos como en los perros.

La variante afecta a un gen, el IFT88, que interviene en el desarrollo de los huesos del cráneo y la mandíbula, y es posible que su propagación se viera impulsada por un cambio en las presas disponibles durante la Edad de Hielo, dando una ventaja a los lobos con una determinada forma de cabeza, pero el gen también podría tener otras funciones desconocidas.

El autor principal de estudio, Pontus Skoglund, destacó que es la primera vez que se ha seguido directamente la selección natural en un animal grande a lo largo de una escala temporal de 100 mil años, “viendo cómo se desarrolla la evolución en tiempo real en lugar de intentar reconstruirla a partir del ADN actual”.

El equipo continúa la búsqueda de un ancestro más cercano de los perros, lo que podría revelar con mayor precisión el lugar donde probablemente se produjo la domesticación y ahora se centran en los genomas de otros lugares no incluidos en este estudio, incluyendo regiones más meridionales.

La Estación Biológica de Doñana continuará colaborando, especialmente aportando y analizando muestras de lobos del Pleistoceno antiguo y de perros del Paleolítico y de la Edad del Cobre procedentes de Andalucía y de otros lugares del sur de España y Europa.

Se trata de muestras “particularmente importantes, ya que los fósiles de lobos más antiguos se han hallado en las regiones meridionales de Europa”, explicó Jennifer Leonard, invstigadora de la Estación Biológica de Doñana del CSIC.

El problema es que es “bastante difícil obtener ADN antiguo de estos huesos debido a que el clima de Andalucía favorece la degradación del material genético”. Sin embargo, esta colaboración será importante para entender el lugar de los lobos y perros andaluces en la prehistoria.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Metrópoli
Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Estados
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
México
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
Metrópoli
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Béisbol
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading