Minuto a Minuto

Internacional #Video Yate Lamborghini se hunde en Miami con 32 personas a bordo
Un costoso yate Lamborghini se hundió de forma vertical en Miami, con 32 personas a bordo que fueron rescatadas
Ciencia y Tecnología Expertas de la UNAM buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias
El objetivo de las investigaciones con la rana de árbol es desarrollar tratamientos seguros, efectivos y accesibles contra enfermedades inflamatorias
Internacional Un muerto y varios heridos durante tiroteo en fiesta familiar en Texas
Un sujeto llegó al lugar donde se celebrara una reunión familiar y al pedirle que se fuera, lo hizo mientras disparaba contra los invitados
Internacional Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa
Nicaragua calificó de "inaceptable e inadmisible" la decisión de la Unesco de galardonar a La Prensa en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Internacional Girolamo Savonarola, el verdadero ‘Monje Loco’
El periodista Horacio Rocha Staines describe a Girolamo Savonarola como un personaje fascinante de la historia eclesiástica
Perplexity AI propone fusión con TikTok con participación del 50% del Gobierno de EE.UU.
TikTok. Foto de EFE/EPA/ERIK S. LESSER

La empresa emergente californiana Perplexity AI modificó su propuesta de fusión con TikTok para que el Gobierno de EE.UU. pueda adquirir un 50 por ciento de las acciones de la nueva empresa, según informaron medios estadounidenses.

El Gobierno podría hacerse con la mitad del accionariado tras una oferta pública inicial de unos 300 mil millones de dólares.

Perplexity AI, que presentó una primera oferta a la empresa china ByteDance (matriz de TikTok) el 18 de enero, modificó la propuesta la semana pasada tras recibir sugerencias del Gobierno de Donald Trump.

La propuesta inicial no recibió respuesta de ByteDance, según los medios estadounidenses.

La emergente con sede en San Francisco (EE.UU.), un motor de búsqueda conversacional basado en la tecnología de OpenAI (el creador de ChatGPT), propone crear una nueva empresa llamada ‘NewCo‘ en la que los inversionistas actuales de TikTok puedan conservar una participación a través de acciones.

La propuesta también permite a ByteDance conservar el algoritmo que utiliza en TikTok.

Una ley aprobada el año pasado por el Congreso de Estados Unidos obliga a ByteDance a vender TikTok a un inversor estadounidense para evitar el cierre de sus operaciones.

La red social, de hecho, suspendió temporalmente sus operaciones el pasado 19 de enero, pero volvió a operar después de que el Gobierno de Trump diese a una prórroga a la aplicación de la ley.

Con información de EFE