Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Internacional  EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
La luna llena de esta noche será la más brillante de todo el año, lo que motiva a EE.UU. a reforzar la vigilancia en la frontera con México
Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH
Médica con un lazo rojo, símbolo de la lucha contra el VIH. Foto de Bermix Studio / Unsplash

OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

La OMS afirma que el antirretroviral Lenacapavir es lo más cercano a una vacuna para prevenir el VIH

julio 14, 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó, por primera vez, el uso del Lenacapavir, un antirretroviral de acción prolongada que se administra cada seis meses, como herramienta para prevenir el VIH, una decisión que consideró “histórica” y que puede redefinir la respuesta global frente a la epidemia.

El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la XIII Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida (IAS, en inglés) sobre Ciencia del VIH, que se realiza en Kigali, la capital de Ruanda, y que reunirá a más de 4 mil participantes hasta el próximo 17 de julio.

“At this meeting, @WHO is proud to release our new guidelines on the first injectable prophylaxis, lenacapavir PrEP, along with injectable antiretrovirals for treatment. But these powerful medicines are only useful if we can get them to the people who need them.”

– @DrTedros pic.twitter.com/cez5J19R5t

— IAS – the International AIDS Society (@iasociety) July 14, 2025

“Aunque aún no tenemos una vacuna, el Lenacapavir es lo más cercano: un antirretroviral de acción prolongada que ha demostrado prevenir casi todas las infecciones en personas en riesgo”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado que acompaña la publicación de las nuevas directrices del organismo.

La publicación de estas directrices, junto con la reciente aprobación del fármaco por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés), “representa un avance crucial”, según Tedros.

“La OMS trabajará con países y socios para que esta innovación llegue cuanto antes a las comunidades”, aseguró, al remarcar que estos medicamentos “tan potentes” solo serán “útiles” si se logra hacerlos llegar a quienes lo necesitan.

OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH - muertes-globales-scaled
Prueba de detección del VIH/sida. Foto de EFE / Archivo

La conferencia de la IAS arrancó en Kigali con un llamamiento a garantizar un acceso equitativo y más rápido a las nuevas herramientas de prevención y tratamientos de acción prolongada, en un contexto marcado por los crecientes desafíos financieros a nivel mundial.

“La retirada repentina de fondos para los programas contra el VIH está provocando graves interrupciones en el acceso a servicios que salvan vidas en muchos países. Durante más de dos décadas, las inversiones sostenidas han permitido avances revolucionarios. No podemos permitir que ese progreso se pierda”, advirtió Tedros en la apertura de la conferencia.

La presidenta de la IAS, Beatriz Grinsztejn, lamentó el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), al tiempo que reclamó a los gobiernos “compromisos firmes” para financiar e integrar estas innovaciones en los sistemas de salud.

“Nuestro movimiento contra el VIH está siendo puesto a prueba una vez más. La forma en que decidamos reaccionar y responder marcará, en muchos sentidos, el rumbo del futuro”, subrayó Grinsztejn.

La conferencia se inauguró poco después de que el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) alertara el pasado 10 de julio de que, si persisten los recortes de fondos de EE.UU. para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad para 2030.

El Lenacapavir fue considerado por la revista Science como el principal avance científico de 2024, ya que, aunque no sea una vacuna, es lo más cercano que ha encontrado la ciencia en más de 40 años de lucha contra una epidemia que ha causado la muerte de más de 40 millones de personas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Ciencia y Tecnología
IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading