Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Las consultas previas servirán para fijar una “postura nacional” rumbo a la revisión del T-MEC, adelantó el secretario Marcelo Ebrard
Nacional Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Omar García Harfuch, titular de SSPC, confirmó las capturas del 'Calamaco' y otros cuatro presuntos criminales durante operativos en Sinaloa
Internacional Cruces irregulares en frontera EE.UU.-México caen 79 %, récord mínimo en octubre
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, celebró la disminución en los cruces en la frontera entre EE.UU. y México
Nacional Rescatan al hijo del alcalde de Ojocaliente, Zacatecas; hay un abatido
Autoridades federales y de Zacatecas lograron el rescate del hijo del presidente municipal de Ojocaliente este 6 de noviembre
Nacional Disminuyó actividad jurisdiccional en 2024, revela el Inegi
El último año completo de operación del Consejo de la Judicatura Federal reportó una disminución en la actividad jurisdiccional
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Calor extremo acelera el proceso de envejecimiento
Canícula. Foto de James Day / Unsplash

Calor extremo acelera el proceso de envejecimiento

El estudio plantea nuevos interrogantes sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar a la salud a largo plazo

febrero 26, 2025

Las personas que viven en barrios con más días de calor intenso presentan un envejecimiento molecular más rápido que el de los que residen en áreas más frías, según un estudio de la Universidad del Sur de California (USC) publicado en la revista Science Advances.

La conclusión de este estudio -liderado por científicos de la Facultad de Gerontología Leonard Davis de la USC- plantean nuevos interrogantes sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar a la salud a largo plazo y al envejecimiento a nivel molecular.

La edad biológica es una medida del funcionamiento del organismo a nivel molecular, celular y sistémico, a diferencia de la edad cronológica basada en la fecha de nacimiento; tener una edad biológica superior a la cronológica se asocia a un mayor riesgo de enfermedad y mortalidad.

Aunque la exposición al calor extremo se asocia desde hace tiempo a efectos negativos para la salud, incluido un mayor riesgo de muerte, la relación del calor con el envejecimiento biológico no está clara.

Cambios epigenéticos

Para hacer el estudio, las autoras, Jennifer Ailshire -catedrática de Gerontología y Sociología de la Escuela Leonard Davis de la USC- y Eunyoung Choi -estudiante postdoc en la USC- examinaron cómo cambiaba la edad biológica en más de tres mil 600 personas de 56 años o más residentes en Estados Unidos.

Durante los seis años que duró la investigación, el equipo analizó muestras de sangre tomadas en distintos momentos del estudio para detectar cambios epigenéticos, es decir, los cambios que se producen en la forma en que los genes individuales se ‘apagan’ o ‘encienden’ por un proceso llamado metilación del ADN.

El equipo usó herramientas matemáticas denominadas relojes epigenéticos para analizar los patrones de metilación y estimar la edad biológica en cada momento y después compararon los cambios en la edad biológica de los participantes con el historial del índice de calor de su localidad y el número de días de calor registrados por el Servicio Meteorológico Nacional entre 2010 y 2016.

Este organismo clasifica los valores del índice de calor en tres niveles en función del riesgo potencial de efectos adversos para la salud: El nivel de ‘Precaución’ (para valores de calor que van de 26 °C a 32 °C), el nivel de ‘Extrema precaución’ (de 32 °C a 39.4 °C), y el de ‘Peligro’ (39.4 °C a 51 °C).

El estudio reveló una importante correlación entre los barrios con más días de calor extremo y los individuos que experimentaban un mayor aumento de la edad biológica.

Los participantes que vivían en zonas donde los días de calor, definidos como de Extrema Precaución o niveles superiores (32°C), se producen la mitad del año, como Phoenix (Arizona), experimentaron hasta 14 meses de envejecimiento biológico adicional en comparación con los que vivían en zonas con menos de 10 días de calor al año”, señaló Ailshire.

El estudio también sugiere que los cambios epigenéticos relacionados con el calor podrían producirse con relativa rapidez, y algunos de ellos podrían acumularse con el tiempo.

Estrategias de mitigación

Los autores creen que estos resultados podrían impulsar a los responsables políticos, arquitectos y otros a tener en cuenta la mitigación del calor y las características amigables con la edad a la hora de actualizar la infraestructura de las ciudades, “desde la colocación de aceras y la construcción de paradas de autobús con la sombra en mente hasta la plantación de más árboles y el aumento de los espacios verdes urbanos”, comentó Ailshire.

“Tenemos que ser mucho más inteligentes con estas estrategias de mitigación”, concluyó la investigadora.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía
México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
El Mundo
Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
México
Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
México
Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes
Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading