Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Nacional Suspenden operaciones por incendio de buque en muelle de Veracruz
La madrugada de este sábado 8 de noviembre de 2025 se incendió el buque Blue Phoenix en un muelle de Villa Allende, Veracruz
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
NASA hará varios experimentos durante el eclipse solar total para estudiar la atmósfera
Imagen de archivo de un eclipse solar total. Foto de EPA/RADU GROZESCU

NASA hará varios experimentos durante el eclipse solar total para estudiar la atmósfera

La NASA lanzará cohetes sondas y aviones durante el eclipse solar total del próximo 8 de abril, que se verá en México

abril 3, 2024

La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) hará diversos experimentos científicos para estudiar la atmósfera superior durante el eclipse solar total del 8 de abril, que se verá en partes de México, Estados Unidos y Canadá, según dijo este miércoles uno de sus representantes a la agencia a EFE.

Desde la base de la isla Wallops, en Virginia, NASA lanzará tres cohetes sonda durante el eclipse para estudiar cómo se ve afectada la atmósfera superior de la Tierra cuando la luz solar se atenúa momentáneamente sobre una parte del planeta.

Lo harán lanzando cohetes 35 minutos antes del eclipse, luego durante la totalidad y luego 35 minutos después del eclipse. El objetivo es estudiar realmente cómo la atmósfera superior, que llamamos ionósfera, está respondiendo al eclipse, a la reducida luz que provienen del sol durante ese tiempo”, explica a EFE Georgia de Nolfo, astrofísica de la NASA.

Por otra parte, varios aviones WB-57F de la NASA estarán encargados de perseguir el eclipse que comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, luego llegará a tierra en Mazatlán, en la costa del Pacífico mexicano, y, desde allí, continuará su camino sobre México, EE.UU. (desde Texas hasta Maine) y Canadá trazando una trayectoria diagonal.

(Los aviones) volarán por el camino de la totalidad (del eclipse) y tomarán fotografías del sol. (En esas imágenes) podremos ver la muy tenue atmósfera del Sol a la que llamamos corona, por lo que podremos estudiar de forma única esa corona durante ese período”, anota la experta.

De Nolfo, que también es gerente de línea de negocio para la heliofísica, el eclipse es un momento “muy emocionante” para hacer ciencia, tanto para la heliofísica, o el estudio del Sol y su influencia en la Tierra y el sistema solar, como para los amantes de la ciencia en general.

Para los que miren el eclipse con los pies en la tierra, la totalidad durará 4 minutos y 28 segundos como máximo, durando más en Torreón, Coahuila, y oscilando entre 3.5 y 4 minutos en otras ubicaciones.

El eclipse solar total oscurecerá el cielo de América del Norte, la temperatura bajará y los pájaros dejarán de piar.

“Es cuando la luna se interpone entre el Sol y la Tierra y bloquea la luz proveniente del sol. También proyecta una sombra sobre la tierra. Si tienes la suerte de estar en el camino de la totalidad, verás que la luna bloquea la mayor parte de la luz”, explica de Nolfo.

Proteger los ojos y los teléfonos durante el eclipse

Para mirar este fenómeno hay que utilizar gafas para eclipses y asegurarse de que cumplan con los estándares internacionales, ya que mirar directamente al sol puede dañar los ojos.

Además, como no hay receptores del dolor en la retina, el ojo puede dañarse al mirar la luminosa estrella sin que la persona se inmute.

“También se pueden usar estas gafas, si se quiere tomar fotos con un iPhone, cubriendo la lente que protegerá los sensores de un iPhone”, recalca.

Otra técnica, si no se cuenta con ningún tipo de protección para los ojos, es ver el eclipse en la sombra de hojas de los árboles, ya que estás actúan como un proyector estenopeico.

“Lo he hecho antes con un eclipse parcial y es increíble ver todas estas formas de media luna esparcidas por el suelo. Es simplemente muy hermoso”, recuerda de Nolfo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading