Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
La UNAM abrirá del 10 al 14 de noviembre su Mega Centro de Vacunación 2025 en el Estadio Olímpico Universitario
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Deportes México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
México debe sumar puntos en este segundo juego del Mundial Varonil Sub 17 si quiere seguir con opciones de clasificar a la siguiente ronda
Nacional Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Usuarios de al menos cinco líneas del Metro CDMX reportan avance lento y retrasos en el servicio
Internacional León XIV pide promover el diálogo ante el clamor de guerra que resuena en Europa
León XIV recibió a miembros del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas y de la Conferencia de Iglesias Europeas
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Muestras de la sonda china Chang’e-6 sugieren un ‘océano de magma’ en la Luna primitiva
Foto de la Luna tomada por la sonda china Chang’e 6. Foto de EFE/EPA/CNSA HANDOUT CHINA OUT / UK AND IRELAND OUT

Muestras de la sonda china Chang’e-6 sugieren un ‘océano de magma’ en la Luna primitiva

Las muestras recogidas respaldan la existencia de un ‘océano de magma’ en la Luna durante sus primeras etapas de formación

febrero 27, 2025

Las muestras recogidas por la sonda china Chang’e-6 proporcionaron nuevas pruebas que respaldan la existencia de un ‘océano de magma’ global en la Luna durante sus primeras etapas de formación, informó este viernes la agencia estatal Xinhua.

El análisis de las muestras, obtenidas en la cara oculta del satélite, valida la hipótesis de que la Luna estuvo cubierta por un vasto océano de magma durante su formación, según un estudio publicado en la revista Science.

Al enfriarse, este magma diferenció la corteza y el manto lunar, dejando una capa residual rica en elementos como potasio, tierras raras y fósforo (KREEP) entre ambas capas.

Esta teoría, propuesta en la década de 1970, había sido cuestionada debido a las diferencias geológicas entre la cara visible y la oculta de la Luna.

Sin embargo, los basaltos lunares analizados por la misión Chang’e-6 muestran composiciones similares a las halladas en el lado visible, lo que indica que la capa KREEP también se extiende por la cara oculta, reforzando la idea del océano magmático global.

Leer también: Una persona tarda hasta 10 años en recibir un diagnóstico de una enfermedad rara en México

Los investigadores dataron estas muestras en unos 2 mil 823 millones de años, lo que confirma actividad volcánica tardía en la cara oculta de la Luna.

Además, el estudio de isótopos de plomo revela que el impacto que formó el cráter Aitken del Polo Sur modificó la composición del manto en esa región, lo que explicaría las diferencias químicas entre ambas caras lunares.

Estos hallazgos, según expertos de la Academia China de Ciencias Geológicas, aportan claves fundamentales sobre la evolución del satélite y su origen, posiblemente vinculado a un impacto planetario con la Tierra primitiva.

La Luna, al carecer de tectónica de placas y erosión, conserva un registro único que puede ayudar a comprender los primeros procesos de formación planetaria en el Sistema Solar, que un estudio reciente sugiere que comenzó con una colisión entre la Tierra primitiva y un protoplaneta del tamaño de Marte hace aproximadamente 4 mil 510 millones de años, lo que indicaría que la Luna es más antigua de lo que se pensaba.

La sonda Chang’e 6 regresó el pasado junio con muestras tomadas de la cara oculta de la Luna, las cuales pueden proporcionar datos muy valiosos para comprender los procesos que forjaron su historia.

Los investigadores quieren ver si esas nuevas muestras apoyan la idea de un evento de reajuste global causado por el calentamiento de las mareas.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Metrópoli
UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Estados
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Estados
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Estados
Sismos despiertan a Oaxaca y Baja California Sur
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading