Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Módulo Peregrine restablece comunicación con la NASA y activa algunas de sus cargas
Módulo Peregrine restablece comunicación con la NASA y activa algunas de sus cargas. Foto de EFE

Módulo Peregrine restablece comunicación con la NASA y activa algunas de sus cargas

El módulo Peregrine fue capaz de restablecer conexión con la NASA en la Tierra y activar algunas de sus cargas

enero 11, 2024

Pese a la falla de su sistema de propulsión, el módulo Peregrine ha sido capaz de restablecer conexión con la agencia espacial estadounidense (NASA) en la Tierra y activar algunas de sus cargas, informó la firma Astrobotic.

“Al emerger el Peregrine de una interrupción planeada de comunicaciones con la red (de instalaciones) de la NASA, nos complace anunciar que los esfuerzos del equipo para obtener datos de la carga han sido fructíferos”, indicó la empresa en su página de la red X.

pic.twitter.com/I9DzYPOqT1

— Dr. Nicky Fox (@NASAScienceAA) January 11, 2024

“Hemos recibido exitosamente datos de las nueve cargas diseñadas para comunicarse con el vehículo. Las 10 cargas que requieren energía la han recibido, en tanto que las otras 10 a bordo del vehículo están pasivas”, expuso.

Añadió que las cargas “han demostrado ahora capacidad operativa en el espacio y los especialistas están analizando el impacto de este acontecimiento”.

(1/2) Update #12 for Peregrine Mission One: pic.twitter.com/8tWIAm0hNx

— Astrobotic (@astrobotic) January 11, 2024

A bordo de la Misión Peregrine Uno, que iba a ser el primer descenso robótico lunar comercial estadounidense, hay una veintena de cargas de clientes que incluyen a la NASA, algunas de ellas para estudiar la superficie, la atmósfera y el entorno de radiación de la Luna.

Igualmente hay cinco vehículos exploradores autónomos en miniatura de la que sería la primera misión lunar de México, y otro pequeño vehículo explorador diseñado por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon.

También se incluyen las cápsulas que contienen muestras de ADN o cenizas de, entre otros, el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke y los expresidentes estadounidenses George Washington, Dwight Eisenhower y John Kennedy.

Peregrine, que mide 1.9 metros de alto y 2.5 de ancho, partió para su misión el lunes pasado tras un lanzamiento exitoso impulsado por el nuevo cohete Vulcan Centaur, y debía descender en la Luna el 23 de febrero.

Pero el módulo comenzó a tener problemas casi tan pronto como se separó del cohete y Astrobotic informó ayer que sigue perdiendo combustible y ya no alcanzará la Luna.

“El equipo está trabajando las 24 horas del día para generar opciones que extiendan la vida de la nave espacial”, indicó la empresa el miércoles.

Peregrine es la primera misión del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA para acelerar la ciencia lunar colocando experimentos dirigidos por la agencia a bordo de módulos de descenso y naves espaciales comerciales.

La próxima misión del programa se prevé para febrero, cuando Intuitive Machines, con sede en Houston, lance su módulo de aterrizaje Nova-C sobre un cohete SpaceX Falcon 9.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading