Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Misión Artemis I llevará al hombre a la Luna…para ir a Marte
Despegue de la misión Artemis I a la Luna. Foto de EFE

Misión Artemis I llevará al hombre a la Luna…para ir a Marte

El objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte

noviembre 16, 2022

Artemis I es una misión experimental, sin tripulación, que tiene entre sus objetivos testar si la cápsula Orión es capaz de llevar astronautas de manera segura a la Luna y traerlos de vuelta. Su lanzamiento desde Cabo Cañaveral ha sido “increíble, somos optimistas, los humanos volverán a pisar la superficie lunar”.

La última vez que lo hicieron fue hace casi 50 años: “fuimos por un período corto de tiempo (…), pero ahora volveremos, no solo por ir, sino para aprender, para instalarnos y saber cómo vivir en la Luna”, señaló en rueda de prensa el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Vamos a ir.
Por primera vez, el cohete @NASA_SLS y la nave @NASA_Orion vuelan juntos. #Artemis I inaugura una nueva era de la exploración espacial con seres humanos. pic.twitter.com/zg41iIRJrV

— NASA en español (@NASA_es) November 16, 2022

Y es que el objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte. Para ello, después de Artemis I (que transporta maniquíes), la NASA lanzará en 2024 a la órbita lunar Artemis II, con tripulación, y se espera para 2025 el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el suelo del satélite.

“Qué espectáculo tan increíble ver el cohete SLS de la NASA y la nave espacial Orión despegar juntos por primera vez (…). Esta prueba de vuelo nos ayudará a prepararnos para la exploración humana en la Luna y, en última instancia, en Marte”, afirmó Nelson.

Para Mike Bolger, responsable del programa de sistemas terrestres de exploración, “hoy es un día increíble, el lanzamiento de Artemis I ha sido increíble. De pequeño soñé con trabajar en la NASA, podemos soñar con ello”.

“Quería formar parte de aquello que puede cambiar el mundo y hoy lo hemos hecho”, indicó en la rueda de prensa, en la que la NASA mostró una imagen de la Tierra “vista” por Artemis.

¡A la Luna! #Artemis I ha completado su inyección translunar, una maniobra de propulsión que acelera la nave espacial @NASA_Orion a más de 36.370 kph (22.600 mph) y la propulsa hacia la Luna. https://t.co/59QLTMwnEX

— NASA en español (@NASA_es) November 16, 2022

Pero esta primera misión del programa no solo quiere testar la nave Orión, de la que la Agencia Espacial Europea (ESA) -con participación española- ha diseñado, desarrollado y construido el módulo de servicio que proporciona propulsión, energía, agua, oxígeno y nitrógeno, además de mantener la cápsula a la temperatura adecuada.

También es una prueba definitiva para el nuevo cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés). Todos los participantes en la conferencia de prensa coincidieron en destacar, pese a los fallos detectados, que se trata del cohete más potente.

La NASA tuvo que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas. Y hoy el despegue se retrasó una media hora: durante la preparación del lanzamiento, se detectó una “fuga intermitente” de hidrógeno líquido en la válvula de reabastecimiento en la etapa central del cohete.

“Este es un nuevo sistema y Artemis I es una misión de prueba. Servirá para aprender de los errores; el espacio es realmente duro y difícil si se pretende hacer lo que estamos haciendo”, apuntó Nelson.

Emily Nelson, directora de vuelo del Centro Espacial Johnson (Houston), declaró que es el principio de un emocionante proyecto y explicó que uno de los cometidos de Artemis es estudiar a los equipos, es decir testar las condiciones de máxima seguridad para los astronautas.

Viajan tres maniquíes con sensores de radiación y “el comandante” se llama Campos, en honor del ingeniero de la NASA de origen hispano Arturo Campos que tuvo un papel esencial en la solución de una emergencia que podría haber dado al traste con el Apolo 13, aquella de “Houston tenemos un problema”.

“No vamos a dormir estos 26 días, pero es emocionante pensar lo que podemos ver y aprender”, recalcó Emily Nelson.

Emoción en las salas

La emoción en la sala de la rueda de prensa es la misma que se vivió en la retransmisión del evento (en inglés y español) y en sala de control.

A la 1:47 h local el cohete SLS se abrió paso hacia el espacio en medio de la noche dejando una estela de fuego y humo generada por sus cuatro motores SR25, con la nave espacial Orión acoplada.

“Tres, dos, uno. Ignición y despegue de Artemis I. Nos alzamos juntos de vuelta a la Luna y más allá”, señaló sin poder contener la emoción el comentarista.

Tras el despegue, en la sala de control se cumplió con las tradiciones.

La directora de lanzamiento, por primera vez una mujer, Charlie Blackwell-Thompson, se dirigió a todo el equipo del que destacó el duro trabajo: “Se han ganado su lugar en la historia (…) Son parte de algo increíblemente especial, el primer paso del regreso de nuestro país a la Luna y a Marte”.

Esta era la primera vez que Blackwell-Thompson se ponía al mando de un lanzamiento y se realizó con éxito, por ello se cumplió con una segunda tradición, cortar su corbata, de lo que se encargó Mike Leinbach, un antiguo director de lanzamientos durante la era del Space Shuttle.

La retransmisión de Artemis I, también con dos peluches a bordo -Snoopy y la oveja Shaun-, contó con música (filarmónica de Filadelfia) y una conexión en directo con la Estación Espacial Internacional, desde la que las astronautas Jessica Watkins (NASA) y Samantha Cristoforetti (ESA) compartieron sus experimentos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading