Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
El papa León XIV compartirá este domingo un almuerzo con mil 300 personas necesitadas por el Jubileo de los Pobres
Internacional Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Jamaica lanzó una alerta por posible leptospirosis tras las inundaciones del huracán Melissa, debido al agua estancada que facilita su propagación
Internacional Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
Donald Trump calificó a la BBC de "corrupta" y aseguró que tiene la "obligación" de demandarla por difamación
Internacional “Epstein inventaba notas sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton”, dice Trump
Trump dijo que su relación con Epstein era “muy mala” y sugirió que los apuntes hallados fueron fabricados tras llegar a la Casa Blanca
Internacional León XIV devuelve a la Iglesia de Canadá 62 objetos culturales de pueblos indígenas
León XIV entregó a la Iglesia de Canadá 62 reliquias indígenas que estaban en los Museos Vaticanos desde 1925, respondiendo a una petición de pueblos originarios
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Microsoft compra la firma de videojuegos Activision por 68 mil 700 mdd
Microsoft compra Activision Blizzard. Foto de Microsoft

Microsoft compra la firma de videojuegos Activision por 68 mil 700 mdd

Microsoft adquirirá la compañía Activision Blizzard, dueña de los videojuegos Halo, Warcraft, Call of Duty y Candy Crush

enero 18, 2022

Microsoft anunció la adquisición por 68 mil 700 millones de dólares de Activision Blizzard, una de las mayores empresas de videojuegos del mundo y responsable de conocidos títulos como “Warcraft“, “Call of Duty” o “Candy Crush“.

En un comunicado, el gigante tecnológico dijo que la compra la convertirá en la tercera mayor compañía del sector del videojuego detrás de Tencent y Sony.

La operación se pagará en efectivo y está previsto que se complete este año, una vez recibida la aprobación de los reguladores.

La adquisición será la mayor en la historia de Microsoft, superando con mucho los algo más de 26 mil millones de dólares que pagó en 2016 para hacerse con LinkedIn.

El movimiento supone, entre otras cosas, una importante apuesta de la empresa por el desarrollo del metaverso, igual que están haciendo otras tecnológicas como Facebook.

“Los videojuegos son hoy la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas y tendrán un papel clave en el desarrollo de las plataformas del metaverso”, explicó en la nota el presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.

Según Nadella, la inversión busca impulsar una “nueva era de los videojuegos” que dé la mayor importancia a los jugadores y creadores y que haga de los juegos algo “seguro, inclusivo y accesible para todos”.

Activision ha estado en los últimos meses envuelta en polémicas por supuestos casos de acoso, tanto sexual como laboral, por parte de ejecutivos de la compañía.

Por ahora, el actual consejero delegado, Bobby Kotick, seguirá al mando mientras, según dijo Microsoft, una vez que se cierre la fusión el negocio de Activision Blizzard quedará bajo la dirección del jefe de Microsoft Gaming, Phil Spencer.

En los últimos meses, las acciones de Activision habían caído en bolsa, sobre todo después de que las autoridades de California presentasen una demanda en su contra a raíz de las acusaciones de acoso y denunciaran una problemática cultura laboral en la firma.

Hoy, los títulos de la empresa en Wall Street se dispararon más de 30 por ciento a la apertura de Wall Street, una vez conocida la adquisición.

Activision dispone de algunas de las mayores franquicias del mundo del videojuego como “Halo“, “Warcraft“, “Diablo“, “Overwatch“, “Call of Duty” o populares juego de móvil como “Candy Crush“, en los que Microsoft ve una gran oportunidad de crecimiento.

Además, la compra dará a la tecnológica acceso a los 400 millones de personas que juegan cada mes a los juegos de Activision Blizzard, que se sumarán a su servicio de suscripción Game Pass.

Tras anunciarse la operación, las acciones de Microsoft abrieron con claras pérdidas y veinte minutos después del inicio de la sesión bursátil en Nueva York retrocedían 1.30 por ciento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
El Mundo
León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
Todo lo que necesitas saber sobre la Marcha de la Generación Z en CDMX
Metrópoli
Todo lo que necesitas saber sobre la Marcha de la Generación Z en CDMX
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
El Mundo
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Metrópoli
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
El Mundo
Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading