Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
RØZ invita en su Spotify Session a redescubrir sus temas Cora de hielo, Ya no te quiero ver, Apaga la luz y flashes, y a disfrutar del cover de Tatuajes
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 11 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 comparte las cinco noticias principales de América Latina y las tres claves internacionales para estar bien informado
Nacional Asesinan a 3 jóvenes en Juchitán; hija de una víctima está desaparecida
Tras el asesinato de tres jóvenes en Juchitán se reportó la desaparición de una niña de 4 años de edad, hija de una de las víctimas
Internacional Video: Avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en Georgia
Un avión de la Fuerza Aérea de Turquía se estrelló este martes 11 de noviembre de 2025 cerca de la frontera entre Azerbaiyán y Georgia
Nacional Paro de trabajadores del SAT: Se esperan bloqueos en estas zonas de la CDMX
Estos serán los puntos afectados en la Ciudad de México por el paro total de actividades de trabajadores del SAT
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Médicos estiman que uno de cada dos mexicanos vive con hígado graso no alcohólico
Foto de hopkinsmedicine.org

Médicos estiman que uno de cada dos mexicanos vive con hígado graso no alcohólico

El hígado graso no alcohólico se cuadruplicó en las últimas dos décadas en México, por el incremento de sobrepeso y obesidad e hipertensión en la población

junio 8, 2023

Uno de cada dos mexicanos podría vivir con hígado graso no alcohólico, una enfermedad que, de no detectarse y tratarse a tiempo, puede derivar en cirrosis o cáncer y, en casos extremos, llevar a la muerte, alertaron especialistas.

“Esta es la enfermedad hepática más común, se estima que afecta a un tercio de la población mundial, y en México podría estar afectando al 50 por ciento de la población”, explicó en conferencia Rosalba Moreno Alcántar, presidenta de la Asociación Mexicana de Hepatología (AMH).

Este padecimiento, advirtió, se cuadruplicó en las últimas dos décadas en el país, debido especialmente al incremento de sobrepeso y obesidad e hipertensión en la población, al alza en el número de pacientes con diabetes y al aumento de las enfermedades cardiovasculares.

“El hígado graso no alcohólico es ya un problema de salud pública”, enfatizó la especialista.

Esta enfermedad se produce cuando hay demasiada grasa en el hígado, lo que puede derivar en fibrosis o cirrosis y, ante la ausencia de síntomas, puede gestarse durante décadas.

Aunque es más común en hombres mayores de 50 años, Nicolás Fernández, miembro de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, expuso que en los últimos años se ha detectado casi en el mismo porcentaje en mujeres y se ha detectado, incluso, en niños.

José Antonio Velarde Ruiz Velasco, jefe del Servicio de Gastroenterología del antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, dijo que la enfermedad puede ser silenciosa por más de 10 años y después presentar síntomas poco específicos como cansancio, molestia en el lado superior derecho del abdomen o ictericia (cuando la persona se ve amarilla).

Graciela Castro, presidenta de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH), manifestó que “en etapas tempranas, la enfermedad es reversible si el paciente lleva una dieta saludable, hace ejercicio, e incluso se le puede dar terapia farmacológica para evitar que evolucione a cirrosis, fase en la que el tejido del hígado ya está cicatrizado y permanentemente dañado”.

Entre los principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad están la obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol alto, una vida sedentaria y tener 50 o más años.

Los especialistas coincidieron en que una pérdida de peso corporal mayor de 10 por ciento puede incidir en que exista una mejoría en la fibrosis de hasta 45 por ciento y, si solo hay grasa acumulada sin que el tejido cicatrice, la reversión puede ser hasta de 90 por ciento.

Eira Cerda Reyes, tesorera de la Asociación Mexicana de Hepatología, enfatizó la importancia de la detección oportuna, que puede realizarse con pruebas sencillas en sangre y estudios de imagen, como un ultrasonido hepático.

“Lo importante es evitar que evolucione a complicaciones como fibrosis y cirrosis para tener un mejor pronóstico en el tratamiento”, precisó.

Los expertos recomendaron cambiar estilos de vida, llevar una dieta equilibrada reducida en grasa y azúcares así como realizar, por lo menos, 150 minutos de ejercicio a la semana para prevenir y revertir los daños al hígado.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
El Mundo
Congresistas de EE.UU. piden activar panel del T-MEC contra México por trato preferencial a Pemex y CFE
Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
Entretenimiento
Spotify Sessions debuta en México con el dúo RØZ
Escoltas de Carlos Manzo volverán a declarar por muerte del asesino
Estados
Escoltas de Carlos Manzo volverán a declarar por muerte del asesino
Ocho noticias para estar bien informado hoy 11 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 11 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Asesinan a 3 jóvenes en Juchitán; hija de una víctima está desaparecida
Estados
Asesinan a 3 jóvenes en Juchitán; hija de una víctima está desaparecida
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading