Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Nacional OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
La OPS detalló que de las 28 muertes por sarampión en la región de América, 23 de ellas han ocurrido en México
Deportes Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
José Juan Macías, atacante de Pumas de la UNAM, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en el duelo ante Cruz Azul
Economía y Finanzas Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en nuevos empleos son el de transportes y comunicaciones, comercio y de electricidad
Nacional Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
El programa social Seguro de Desempleo, del Gobierno de la CDMX, otorga más de 9 mil pesos a quienes perdieron su trabajo formal
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
México, tercer país más afectado por ataques contra macOS en América Latina

México, tercer país más afectado por ataques contra macOS en América Latina

Kaspersky registra cerca de 400 mil ataques contra sistemas macOS en América Latina; México en el top cinco de países afectados

octubre 18, 2023

El Panorama de Amenazas 2023 de Kaspersky revela que en América Latina se registraron 1.8 millones de intentos de infección por malware que explotaron programas obsoletos entre julio 2022 a julio 2023. El estudio también señala que en la región se bloquearon 359 mil 320 ataques contra sistemas macOS. México destaca entre los países de la región.

La importancia de mantener los programas y sistemas operativos actualizados se expuso en el informe 2022 de Incident Response de Kaspersky, el cual mostró que más de la mitad (53.6%) de los ataques exitosos de ransomware comienzan con la explotación de vulnerabilidades en programas anticuados. La comparación entre las listas de los programas más obsoletos y las vulnerabilidades más explotadas es sorprendente.

El programa 7Zip (utilizado para reducir el tamaño de los archivos) se encontró desactualizado en 2 de cada 5 dispositivos de la región, seguido de Java (13.14%), el navegador Firefox (12.71%), el programa de conferencias Zoom (10.93%) y Chrome (9.93%); es curiosa la presencia de este último, ya que regularmente se actualiza automáticamente.

La lista de exploits está dominada por vulnerabilidades presentes en Windows y el paquete Office. En menor medida, aparecen los siguientes programas: Internet Explorer, routers Cisco, Adobe Reader (lector de PDF), macOS y Confluence. Si bien las empresas fabricantes ya han puesto a disposición los parches necesarios para evitar que estas vulnerabilidades sean explotadas en ciberataques, el hecho de que sigan sin actualizarse demuestra, en la mayoría de los casos, la negligencia por parte de los usuarios.

Una advertencia importante que ofrece el Panorama de Amenazas de Kaspersky es el gran número de sistemas operativos obsoletos que aún se utilizan en América Latina. Los datos demostraron que el sistema operativo más común en la región es Windows 10 (Home y Enterprise), que está presente en el 71.91% de los dispositivos. La versión más reciente de este sistema operativo es Windows 11 que está en el 11.35%. El problema es que el 23.16% aún utiliza Windows 7, un sistema que no ha recibido actualizaciones ni correcciones por parte del fabricante desde enero de 2020.

Te puede interesar: El 21 por ciento de los mexicanos se conecta a Wi-Fi público en busca de conexión más rápida

En cuanto a macOS, la empresa registró 359,320 intentos de infección durante el periodo analizado, un 1% más que en el periodo anterior, representando una media de 984 bloqueos al día. La principal amenaza es el adware MacSearch (18.68%) y Backdoor.OSX.Agent (17.58%), que se utilizan para piratear el dispositivo, además de un troyano para el robo de datos (Trojan.OSX.EmPyre) en un 17.58%. El Top 5 lo completan los exploits diseñados para permitir a los delincuentes invadir al equipo.

Lo que más llamó la atención de los expertos fue la lista de países más afectados por intentos de ataque a macOS en la región. México se posicionó en el tercer lugar con 31 mil 500 detecciones.

Lamentablemente, los propietarios de dispositivos Apple no tienen la costumbre de actualizar el sistema operativo ni los programas instalados, lo que los convierte en blanco fácil de los ciberdelincuentes. Lo único que impide que se registre una explosión de ataques a esta plataforma es la cantidad limitada de estos equipos en la región”, afirmó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

“Por otro lado, aquellos que utilizan Windows y no realizan las actualizaciones de software necesarias es como quien va a la batalla sin armadura. Es increíble que 1 de cada 4 dispositivos en la región aún utilice un sistema obsoleto”, concluyó.

Minuto a minuto

“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
México
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Deportes
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Economía
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Deportes
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading