Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
México enviará microrrobots a la Luna en junio de 2022
Foto de UNAM

México enviará microrrobots a la Luna en junio de 2022

La UNAM enviará cinco microrrobots para estudiar el montaje de estructuras de la Luna en una misión denominada Colmena

febrero 1, 2022

México, a través de un proyecto impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enviará a la superficie lunar cinco microrrobots para estudiar el montaje de estructuras de la Luna en una misión denominada Colmena, informaron autoridades del país.

Colmena es un conjunto de cinco robots con menos de 65 gramos de masa y 12 centímetros de diámetro. (El proyecto) demostrará que robots muy pequeños, pero trabajando en forma coordinada, pueden ser los exploradores y los mineros de ese nuevo futuro”, dijo en conferencia de prensa Gustavo Medina Tanco, jefe del Laboratorio de Instrumentación Espacial (Linx) de la UNAM y líder del proyecto.

Dichos robots recorrerán el próximo junio los 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra de la Luna con dos objetivos concretos: analizar la posibilidad del montaje de estructuras en la superficie lunar y estudiar polvo lunar como recurso para la producción de oxígeno y metales.

Hay que celebrar la fortaleza de la UNAM, los avances que ha tenido el Laboratorio de Instrumentación Espacial, la participación que han tenido 200 alumnos que están aplicando la ciencia básica para poder transformar la realidad: #RectorGraue. pic.twitter.com/cYFWdYeO7C

— UNAM (@UNAM_MX) February 1, 2022

Medina Tanco resaltó que esta misión tiene el objetivo de desarrollar en México las capacidades de microrrobótica para uso en ambientes espaciales, en superficies de cuerpos que carecen de atmósfera, con la meta de que el país se integre a consorcios de investigación, exploración o explotación comercial, mediante actividades como minería en el espacio.

Tomando la naturaleza como ejemplo, #COLMENA demostrará que robots muy pequeños, pero trabajando en forma coordinada, pueden ser los exploradores y los mineros del nuevo espacio: Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial LINX de la UNAM. pic.twitter.com/rluFw6gJG8

— UNAM (@UNAM_MX) February 1, 2022

“Los robots van a tener una importancia capital en ese proceso, actuando de una forma autónoma”, precisó.

Los robots fueron creados por 200 alumnos de especialidades como ingeniería, física, matemática, química, geología o psicología.

La misión, que se empezó a planear en 2016, tendrá una duración de entre 9 y 10 días terrestres.

En el evento de presentación participó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien destacó la importancia de la misión y afirmó que no se debe considerar que México tiene un rol “secundario” en las misiones espaciales, y el proyecto Colmena es prueba de ello.

“Queremos estar en todo, en todo lo que sea avance tecnológico y científico todo lo que convenga a México”, puntualizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En 2021 se formalizó la constitución de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), que impulsada por México y suscrita por 18 países, busca insertar a la región en el desarrollo espacial.

#COLMENA es la primera etapa de un nicho de tecnología espacial que queremos desarrollar para que México sea un actor y productor de bienes, riqueza, conocimiento y bienestar: Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial LINX de la UNAM. pic.twitter.com/bDPowWL8Zw

— UNAM (@UNAM_MX) February 1, 2022

Otros proyectos

Salvador Landeros, director de la Agencia Espacial Mexicana, explicó que esta no es la única misión que tendrán en la Luna.

“Es una serie de misiones que pretendemos desarrollar en la Luna y en asteroides. Lo que queremos es desarrollar herramientas tecnológicas para México”, apuntó el experto.

Entre los diversos proyectos, por ejemplo, tienen uno con la empresa europea Airbus y la mexicana Dereum Labs donde trabajan en un proyecto cuyo objetivo principal es la producción de oxígeno a través del regolito lunar, capa de materiales depositados en la superficie lunar.

📸En la presentación del Proyecto Colmena de la @UNAM_MX, el canciller @m_ebrard destacó que la función de la @SRE_mx es respaldar los proyectos científicos como prioridad de política exterior, para estar a tiempo en las grandes transformaciones tecnológicas y científicas del 🌎. pic.twitter.com/aYwc4T3Cq0

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 1, 2022

Además de otro con la NASA para conformar una constelación de nanosatélites que va a apoyar las misiones a la Luna, el cual iniciará en marzo próximo.

Aunado a ello, están en el proceso de planeación de construir un primer satélite latinoamericano y caribeño.

Son varios los proyectos con los que vamos a contribuir en estos viajes a la Luna. Los nanosatélites tenemos contemplados lanzarlos en 2024”, dijo.

Esto como parte de la adhesión de México al programa internacional Artemisa, formalizada el 9 de diciembre pasado.

Artemisa es un programa internacional de vuelo tripulado que tiene como principal objetivo llevar humanos a la Luna en 2024. Hasta ahora forman parte de él 13 países.

Aunque el proyecto podría sufrir algunos retrasos, México ya participa de manera activa en la reconquista del satélite natural de la Tierra y parte de ello es el Proyecto Colmena.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading