Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano
La Unidad de Policía Cibernética de la SSC CDMX alertó por el uso sin supervisión de redes sociales por parte de niños y adolescentes
Ciencia y Tecnología Kaspersky descubre origen de las vulnerabilidades en Microsoft SharePoint
Kaspersky refiere que las vulnerabilidades en SharePoint se han convertido en una amenaza importante para la ciberseguridad este año
Nacional “Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey Lichtman
La presidenta Sheinbaum le respondió a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras sus comentarios en redes sociales
Internacional Sheinbaum condena la hambruna en Gaza y llama a la construcción de la paz
La presidenta Sheinbaum condenó lo que actualmente ocurre en la Franja de Gaza, e hizo un llamado a la paz entre Israel y Palestina
Nacional Sheinbaum no da instrucciones a morenistas que vacacionan en Europa, pero sí les pide austeridad
La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó a los morenistas que vacacionan en Europa que "el poder es humildad"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
México busca la “eliminación” de la hepatitis C como problema de salud pública
Foto: Unsplash

México busca la “eliminación” de la hepatitis C como problema de salud pública

En México, la hepatitis C es la cuarta causa de muerte a nivel mundial, por lo que la SSa busca eliminarla como problema de salud pública

julio 24, 2025

En México, la hepatitis C ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en mortalidad y se estima que 600 mil mexicanos la padecen, por lo que la Secretaría de Salud (SSa) del país busca eliminar esta enfermedad curable como problema de salud pública, informó este jueves el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida y Hepatitis (Censida).

El director de Censida, Juan Luis Mosqueda, explicó, durante la presentación del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, que aunque no se pretende alcanzar el “control” o la “erradicación” de este virus (VHC), sí es posible “eliminarlo como un problema de salud pública que conduce a cirrosis, cáncer y muerte”, sobre todo porque con “los tratamientos actuales” es posible curarlo en hasta 95 %.

Leer también: Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Precisó que este tipo de eliminación es “validado” por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y confirmó que esta última organización hará una visita a México en un par de semanas, principalmente en las zonas con mayor incidencia vírica, que se ubican en los estados fronterizos del norte, como Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas.

“Tenemos en un par de semanas una visita de la OPS para acompañarnos a verificar lo que estamos realizando y ver cómo vamos en la ruta de la eliminación, porque no se trata de lo que nosotros digamos sino de lo que estemos haciendo”, sentenció.

Según el especialista, para lograr esta validación por parte de la OPS es necesario diagnosticar a por lo menos el 90 % de la población que padece el virus, así como curar al 80 % de estas personas.

Lejos de la “eliminación” de la hepatitis C para 2030

Para Mosqueda, en este caso, el reto no está en la cura, sino en “encontrar a las personas que tienen hepatitis C y ser capaces de diagnosticarlas”, sobre todo cuando esta enfermedad, que provoca la inflamación del hígado, es “silenciosa” al ser asintomática hasta por “treinta años”.

Por ello, el acceso universal a pruebas es una de las bases del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, el cual se originó en 2010 y está en línea con la meta global de la OMS de eliminar esta infección vírica como problema de salud pública para 2030, un corte de caja que “probablemente” no vaya a cumplirse.

“Probablemente, no lo vamos a lograr nosotros en 2030, pero en esa carrera vamos bastante avanzados, entonces también recordar que no se podría erradicar, solo eliminar porque puede haber reinfecciones y no existe una vacuna para la hepatitis C”, apuntó la vicepresidenta del Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (Fundhepa), Nayelli Cointa.

También destacó el “fenómeno” de los casos que se están dando en los estados fronterizos, donde hay una concentración migrante así como el uso de sustancias, que se agrava por el problema de consumo de drogas ilícitas en Estados Unidos.

De acuerdo con las cifras del Censida de los últimos cinco años, en México, se han aplicado 4 millones 119 mil 635 pruebas para la detección de anticuerpos de VHC, de esas 73 mil 836 han sido reactivas y apenas 33 mil 931 de estas personas fueron vinculadas a tratamiento.

Los tres factores de riesgo más presentados en el país para esta enfermedad son: los tatuajes o perforaciones (59.9%), consumo de sustancias vía inyectables (46.7 %) o vía nasal (46.5 %).

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano
Metrópoli
Policía Cibernética de SSC CDMX emite recomendaciones para evitar que niños hagan mal uso de redes sociales en este verano
Kaspersky descubre origen de las vulnerabilidades en Microsoft SharePoint
Ciencia y Tecnología
Kaspersky descubre origen de las vulnerabilidades en Microsoft SharePoint
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey Lichtman
México
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey Lichtman
UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiares
Economía
UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiares
Sheinbaum condena la hambruna en Gaza y llama a la construcción de la paz
El Mundo
Sheinbaum condena la hambruna en Gaza y llama a la construcción de la paz
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading