Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Cofepris autoriza una terapia para la psoriasis pustulosa
Medicamento inyectado. Photo by Sam Moghadam Khamseh / Unsplash

Cofepris autoriza una terapia para la psoriasis pustulosa

Investigadores presentaron en México un anticuerpo monoclonal selectivo para tratar la psoriasis pustulosa, una enfermedad rara que puede ser mortal

febrero 15, 2024

Investigadores presentaron en México una nueva terapia contra los brotes de la psoriasis pustulosa generalizada, una enfermedad cutánea rara y crónica, que puede derivar en la muerte.

“Es una enfermedad inflamatoria que causa un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes y que los condena a una vida de dolor, incapacidad, hospitalización y riesgo de muerte”, señaló en una conferencia la dermatóloga Guadalupe Villanueva, fundadora e investigadora del Centro de Atención en Enfermedades Inflamatorias (Catei).

La psoriasis pustulosa generalizada, explicó, es un padecimiento caracterizado por brotes repentinos e intermitentes de pústulas dolorosas no contagiosas por todo el cuerpo, cuya permanencia se mantiene por días o semanas.

Entre los principales síntomas están el ardor, enrojecimiento, dolor, sensación de quemazón y agrietamiento de la piel.

Pero también, expuso la especialista, puede acompañarse de fiebre, dolor de cabeza, debilidad muscular y cansancio extremo.

“Los brotes pueden provocar complicaciones capaces de comprometer la vida, como dificultad respiratoria aguda, insuficiencia cardiaca, falla renal y sepsis (respuesta inmunitaria extrema a una infección), las cuales requieren atención de emergencia”, señaló.

Aunque no hay datos específicos de su incidencia en México, se estima que a nivel mundial ocurre de 0.27 a 4.6 personas por cada 10 mil, pero muchos ignoran que la padecen porque suele confundirse con una infección.

“Es por ello que el diagnóstico sigue siendo un reto pues se requiere que un patólogo especializado dé el diagnóstico para actuar de forma óptima”, dijo Villanueva.

El padecimiento, que se presenta generalmente alrededor de los 40 años, tiene una mayor prevalencia en mujeres y durante el embarazo, aunque el dermatólogo Luis Gerardo Vega explicó que hay pacientes diagnosticados desde los 25 años.

“El problema es que se da un diagnóstico tardío, cuando los pacientes tienen más de uno o dos años con la enfermedad”, afirmó.

El experto señaló que un problema que afrontan los pacientes es el rechazo y la estigmatización, pues la gente no comprende su dolor ni su apariencia.

“Tenemos pacientes con depresión, frustración y hasta varios intentos de suicidio”, afirmó.

En este contexto, los expertos revelaron que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó en noviembre la primera terapia en México para los brotes agudos de esta enfermedad, que podría estar disponible en el sector público en julio próximo.

“Se trata de un anticuerpo monoclonal selectivo que bloquea la activación del receptor de la interleucina-36 (IL-36R), vía de señalización del sistema inmunológico implicado en el desarrollo de enfermedades autoinflamatorias como la psoriasis pustulosa generalizada”, dijo Guillermina Muñoz, directora médica de Boehringer Ingelheim México.

El medicamento aminora el dolor y las molestias asociadas a la enfermedad y reduce el riesgo de complicaciones.

Sin embargo, Muñoz destacó que al existir un subdiagnóstico de la enfermedad, se retrasa la atención de los pacientes por lo que es fundamental la educación médica y comprender el padecimiento para promover un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading