Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Nacional OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
La OPS detalló que de las 28 muertes por sarampión en la región de América, 23 de ellas han ocurrido en México
Deportes Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
José Juan Macías, atacante de Pumas de la UNAM, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en el duelo ante Cruz Azul
Economía y Finanzas Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en nuevos empleos son el de transportes y comunicaciones, comercio y de electricidad
Nacional Seguro de Desempleo en la CDMX, ¿cómo solicitar el apoyo económico?
El programa social Seguro de Desempleo, del Gobierno de la CDMX, otorga más de 9 mil pesos a quienes perdieron su trabajo formal
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Aumento de problemas visuales en México eleva la demanda de especialistas
Modelo de un ojo para práctica de cirugías oftalmológicas. Foto de EFE/José Méndez

Aumento de problemas visuales en México eleva la demanda de especialistas

Los principales problemas visuales en México se deben a errores de refracción como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia

octubre 18, 2023

En México, poco más de 2.6 millones de personas sufren problemas visuales y enfermedades oculares, males que van en aumento y pueden corregirse con cirugía, según señalaron expertos, quienes advierten mayor demanda de especialistas capacitados.

“Las cataratas son la principal enfermedad, no solo en México sino en Latinoamérica, y lo más preocupante es que a medida que la población envejezca, esta problemática crecerá, por lo que es fundamental capacitar a más médicos en esta especialidad”, dijo en una conferencia de prensa el oftalmólogo Lisandro Carnielli.

El especialista explicó que los principales problemas visuales se deben a errores de refracción como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, mientras que las enfermedades oculares más comunes son las cataratas seniles y la degeneración macular.

Además, señaló que otra de las enfermedades oculares en aumento en los últimos años es la retinopatía diabética por la alta prevalencia de la diabetes tipo 2 en México, con más de 14 millones de personas afectadas.

El oftalmólogo Andrés Benati apuntó que, pese a que estas problemáticas van en aumento, actualmente en el mundo existen solo 250 mil oftalmólogos que, si bien por ahora son suficientes para atender estas enfermedades, ante el inminente envejecimiento de la población serán más necesarios.

“La catarata es una enfermedad de la vejez y pareciera que es suficiente lo que estamos viendo e, incluso, podemos operar más cataratas que antes, pero incluso así lo que se está viendo es que el número de personas ciegas por cataratas sigue aumentando en vez de disminuir, evidentemente algo tenemos que hacer”, enfatizó.

Ante esta situación, surgió en Ciudad de México, Oftalmo University, un centro de excelencia liderado por un equipo multidisciplinario encabezado por el oftalmólogo Ivo Ferreira y Stephany Gleason.

“El centro se enfoca en el perfeccionamiento de habilidades quirúrgicas a través de la simulación y la innovación”, explicó Gleason, directora de la Universidad.

A través de tecnología y aparatos, especialistas y médicos residentes pueden aprender de doctores y cirujanos reconocidos a nivel mundial en oftalmología refractiva.

La universidad ofrece cursos de 10 días a médicos residentes que busquen especializarse, pues cuentan con simuladores que ayudan a que los estudiantes practiquen hasta con 88 por ciento de nivel de realidad cómo atender un problema visual, además de un equipo interdisciplinario.

“Complementamos la educación con psicólogos, también con nutriólogos especializados que les enseñan a comer a los médicos antes de las cirugías, después de las cirugías, también a cómo prepararse mentalmente”, apuntó.

Hasta ahora, esta universidad ha recibido a más de mil estudiantes en línea de más de 16 países y a más de 300 médicos físicamente, además de contar con el aval de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en simulación de cirugías.

Con información de EFE

Minuto a minuto

“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
México
OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Deportes
Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
Economía
Creación de empleos aumento 2.5% anual en primeros diez meses de 2025
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Deportes
De la NBA a la MLB: un nuevo escándalo de apuestas sacude al deporte estadounidense
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading