Minuto a Minuto

Internacional Trump firmará este lunes una orden para reducir hasta 80 % el precio de las medicinas con receta
Donald Trump aseguró que se trata de "una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia" de EE.UU.
Entretenimiento Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con ‘The One’
Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, presentaron la semana pasada la canción en una gala en Miami
Internacional ‘La ruta del papa’, la idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV
La municipalidad de Chiclayo, en Perú, trazó "La ruta del papa" para potenciar el turismo religioso tras la elección del papa León XIV
Internacional Un fin de semana de alto voltaje geopolítico, por Daniel Zovatto
Comprender la lógica detrás de estos movimientos geopolíticos resulta fundamental para enfrentar los desafíos del nuevo orden internacional
Deportes Martín Demichelis deja de ser el entrenador del Monterrey
Monterrey no dio pistas sobre quién será su próximo director técnico, que tendrá la tarea de conducir al cuadro en el Mundial de Clubes
Meta realiza cambios en WhatsApp y Messenger para adaptarse a la regulación de la UE
WhatsApp, la app de mensajería más popular. Foto de EFE / Archivo

Meta anunció que ha realizado “cambios importantes” en WhatsApp y Messenger para permitir la interoperabilidad con servicios de mensajería de terceros, tal y como pide la nueva regulación de la Unión Europea (UE).

WhatsApp y Messenger ofrecerán cifrado de extremo a extremo (E2EE) -método de comunicación segura que evita que terceros accedan a los datos transferidos de un punto final a otro- al mismo tiempo que cumplen con los requisitos de chat de terceros de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

La DMA exige que Meta tiene que “estar listo para permitir la interoperabilidad con otros servicios dentro de los tres meses posteriores a la recepción de una solicitud”, pero según la publicación de este miércoles de la empresa, activarlo para uso público podría llevar más tiempo.

“Nuestro enfoque para el cumplimiento de la DMA se centra en preservar la privacidad y la seguridad de los usuarios en la medida de lo posible. La DMA, con razón, establece como requisito legal que no debilitemos la seguridad proporcionada a los propios usuarios de Meta”, anota la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Meta no es la única tecnológica estadounidense que ha anunciado cambios por la nueva regulación de Europa, ya que Apple anunció esta semana que su última actualización del sistema operativo de iPhone, iOS 17.4, cuenta con cambios importantes en App Store y los pagos para la plataforma iPhone en Europa.

Con información de EFE