Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Se apuntó que el arsenal y la droga sintética asegurados en Huetamo Michoacán, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Una pipa volcó e incendió en la autopista México-Puebla la tarde-noche de este sábado 8 de noviembre de 2025
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
La mitad de la población mundial no tiene acceso a alertas meteorológicas tempranas: OMM
La mitad de la población mundial no tiene acceso a alertas meteorológicas tempranas: OMM. Foto de EFE

La mitad de la población mundial no tiene acceso a alertas meteorológicas tempranas: OMM

El 50 por ciento de la población mundial no tiene acceso al sistema de alertas tempranas sobre fenómenos climáticos y es necesario revertirlo

mayo 4, 2024

La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, aseguró en una entrevista en Chile que el 50 por ciento de la población mundial no tiene acceso al sistema de alertas tempranas sobre fenómenos climáticos y que el objetivo es revertir esta situación para 2027.

“El compromiso del secretario general de Naciones Unidas fue lograrlo para un periodo 2027, quizás es una ambición muy alta, pero ahí empiezan las prioridades de mi gestión”, señaló Saulo (Buenos Aires, 1964), quien llegó al cargo en enero de 2024 y se convirtió en la primera mujer y en la primera suramericana al frente de la OMM.

Join us next week to launch the #StateOfClimate in Latin America and the Caribbean report. We're excited to share insights on the region's climate trends and what they mean for our communities. https://t.co/8Rl31e12db pic.twitter.com/M1oF4HhM4v

— World Meteorological Organization (@WMO) May 2, 2024

Saulo explicó que las “dos patas” para llevar el sistema de alertas tempranas al resto del mundo se centra “primero en fortalecer los sistemas de medición” del estado de la atmósfera, de los océanos, de los hielos o de los ríos, “y segundo en mejorar los sistemas de pronóstico”.

“No podemos pronosticar un sistema que no podemos medir bien”, explicó en Santiago de Chile, donde viajó esta semana para participar en la Junta de Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas y en un simposio sobre cambio climático organizado por la Dirección Meteorológica de Chile.

“Nadie se puede quedar atrás”

La doctora en Ciencias Meteorológicas aseguró que los servicios meteorológicos se ven gravemente afectados por el cambio climático, ya que los eventos extremos son difíciles de pronosticar porque “no están en las estadísticas”.

“Son eventos extremos que resultan novedosos y su gestión es distinta, sobre todo por el impacto que tienen, como la pérdida de vidas humanas o la pérdida de bienes materiales”, dijo Saulo, quien alertó además de que muchas veces, pese a que los pronósticos son buenos y se realizan con bastante anticipación, “la sociedad no reacciona a tiempo para protegerse”.

“Podría ser un tema cultural o que quizá que la gente se piensa que no le va a pasar nada o porque simplemente tiene una conducta que toma riesgos innecesarios”, apuntó.

En América Latina y el Caribe, entre 1998 y 2020 los eventos relacionados con el clima y sus impactos se cobraron más de 312 mil vidas y afectaron a más de 277 millones de personas, de acuerdo a datos de la OMM.

“Nadie se tiene que quedar atrás. Hay que ayudar a traccionar a los que están más atrás pero también los países desarrollados tienen enormes desafíos. Ningún país tiene resuelto (el tema de los sistemas de alertas tempranas) y esa es mi agenda, trabajar con esta diversidad”, reconoció.

“Cada vez peor”

Pese a que Latinoamérica contribuye solo con un 9 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es una de las regiones más vulnerables a los efectos de la crisis climática del mundo.

Los patrones de precipitaciones están en constante cambios en la región, que con mayor frecuencia está sufriendo además eventos extremos, como severas sequías e inundaciones, olas de calor y devastadores incendios forestales, así como el derretimiento de sus glaciares en el polo sur, según los organismos internacionales.

“Los países tienen sus compromisos para buscar la neutralidad, pero la realidad que la atmósfera y los océanos nos cuentan es muy diferente. Están las acciones que manifiestan los países y que dicen de estar tomando, pero mientras tanto el sistema climático nos muestra que cada vez estamos peor”, denunció la secretaria general de la OMM, organismo que depende de la ONU y que apoya a los servicios meteorológicos e hidrológicos de cada país.

Según un informe de la OMM publicado hace un año, existe un 66 por ciento de probabilidades de que la temperatura media anual cercana a la superficie supere en 2027 en más de 1.5 grados Celsius los niveles preindustriales durante al menos un año, el umbral acordado en el Acuerdo de París.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading