Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Nos vamos a quedar”: agricultores mantendrán bloqueos si Gobierno no eleva oferta por tonelada de maíz
El agricultor Moisés Arredondo subrayó que la oferta de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz que ofrece el Gobierno "es una burla"
Deportes Hijo del Santo anuncia gira de despedida; estas serán sus ultimas luchas
El Hijo del Santo, leyenda de la lucha libre mexicana, confirmó una gira de despedida que incluirá tres funciones
Nacional Estudio advierte que el aumento de impuestos al tabaco impulsará el mercado ilícito
El Colmex advierte que el aumento del IEPS podría favorecer el mercado negro del tabaco y aumentaría el riesgo de la salud pública
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el 29 de octubre, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la CDMX activaron la Alerta Amarilla por frío para este miércoles 29 de octubre de 2025
Nacional Omar Harfuch se reúne con limoneros de Michoacán ante extorsiones
Omar Harfuch aseguró que se reforzarán las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo de Michoacán
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
La medicina que se hace en las redes
Foto de Agence Olloweb en Unsplash

La medicina que se hace en las redes

Hoy algunas personas prefieren solicitar ayuda o asesoría a un chatbot antes que acudir con un profesional de la salud

octubre 22, 2025

 

La medicina ya no solo se ejerce desde un consultorio u hospital. La información está ahí y cada vez es más fácil acceder a ella. Con la llegada de la inteligencia artificial, muchas personas tenemos información veraz, actualizada y explicada de una manera sencilla al alcance de la mano. Era cuestión de tiempo para que esto alcanzara a la medicina.

Hoy algunas personas prefieren solicitar ayuda o asesoría a un chatbot antes que acudir con un profesional de la salud. Y de aquí surge la pregunta: ¿está mal hacer eso?

No es nuevo que, desde la llegada del internet, muchos le pregunten sus síntomas a Google. En aquel entonces no había mayor problema: todos sabíamos que la respuesta casi siempre era augurio de una enfermedad mortal o un diagnóstico catastrófico, cuando la gran mayoría de las veces se trataba de algo menor.

Te puede interesar: Detienen a segundo implicado en homicidio del líder limonero Bernardo Bravo, confirma García Harfuch

El problema actual es distinto. En México no existe una regulación clara sobre este tema, y cualquiera puede decir lo que quiera en redes sociales, muchas veces poniendo en entredicho la ética profesional. No solo hablamos de inteligencia artificial: también de los llamados médicos influencers. La mayoría hace un buen uso de su alcance, pero algunos se venden al mejor postor. El ejemplo más reciente fue el de varios médicos, con millones de seguidores en conjunto, que vendieron una “opinión” en contra de una marca de bebidas rehidratantes (Electrolit) a cambio de depósitos de miles de pesos.

¿Quién sanciona eso? ¿Quién lo regula? ¿Se puede mentir impunemente solo por tener autoridad moral o un título académico? Este es un nuevo reto para los legisladores, porque el mundo está cambiando, y con él, la medicina de primer contacto. Las nuevas cadenas de atención médica a bajo costo, basadas en telemedicina, son una realidad; sin embargo, la ley no las abarca con claridad. Según un especialista en derecho sanitario, incluso una recomendación médica enviada por WhatsApp ya se considera telemedicina.

Los médicos, en general, desconocemos las reglas por dos motivos: o no existen, o no se entienden.

Muchos pacientes confían más en ChatGPT que en su propio médico. ¿Eso está mal? Personalmente no lo creo, pero tampoco debe sustituirse la consulta profesional. Lo que sí es cierto es que los médicos debemos incorporar la inteligencia artificial a la práctica médica: desde un consultorio de medicina general hasta el uso de algoritmos para detectar arritmias o robots en cirugía.

El futuro será interesante. Lo único seguro es que, en medicina, nada volverá a ser como antes. Y quien no se adapte al uso de la tecnología, corre el riesgo de ser reemplazado por ella.

Dr. Maximiliano Sánchez Téllez-Girón
@DrTellezGiron

Minuto a minuto

“Nos vamos a quedar”: agricultores mantendrán bloqueos si Gobierno no eleva oferta por tonelada de maíz
México
“Nos vamos a quedar”: agricultores mantendrán bloqueos si Gobierno no eleva oferta por tonelada de maíz
Hijo del Santo anuncia gira de despedida; estas serán sus ultimas luchas
Deportes
Hijo del Santo anuncia gira de despedida; estas serán sus ultimas luchas
Gobierno de CDMX prepara obras por 4 mil mdp de cara a próxima temporada de lluvias
Metrópoli
Gobierno de CDMX prepara obras por 4 mil mdp de cara a próxima temporada de lluvias
FGR solicita extradición de Víctor Álvarez Puga, detenido en EE.UU.
México
FGR solicita extradición de Víctor Álvarez Puga, detenido en EE.UU.
Jueza de Chicago advierte al jefe migratorio que los niños en Halloween no son una amenaza
Internacional
Jueza de Chicago advierte al jefe migratorio que los niños en Halloween no son una amenaza
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading