Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Elementos de la Secretaría de Marina localizaron y retiraron provisionalmente seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas
Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Investigadores desarrollan un suero anticovid a través del plasma de caballos
Foto de EFE

Investigadores desarrollan un suero anticovid a través del plasma de caballos

Este suero es obtenido a partir de la introducción de una parte del virus Sars-CoV-2 en caballos para la producción de anticuerpos

abril 27, 2021

Investigadores brasileños desarrollaron un suero contra el COVID-19 a partir del plasma de caballos, que podría generar anticuerpos hasta 100 veces más potentes que los producidos por pacientes enfermos, y confían ahora en iniciar las pruebas clínicas en humanos en breve.

El fármaco, desarrollado por investigadores del Instituto Vital Brazil (IVB), de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), es obtenido a partir de la introducción de una parte del virus Sars-CoV-2 en equinos para la producción de anticuerpos, cuyo plasma es posteriormente insertado en pacientes infectados.

Tras presentar un pedido de patente en agosto del año pasado, el Instituto Vital Brazil se encuentra ahora en conversaciones con la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) para dar inicio a los ensayos clínicos en humanos.

Terminando esa etapa preclínica, vamos a entrar en proceso de pruebas (en humanos) junto con el Instituto D’Or, con 41 pacientes”, explicó a Efe la vicepresidenta de la institución, Karina Belfort de Almeida.

En su finca de investigación, localizada en la ciudad de Cachoeiras de Macacu, a unos 100 kilómetros de Río de Janeiro, una decena de 10 caballos producen el llamado “plasma hiperinmune” que sirve de materia prima para la fabricación del suero anticovid.

Tras ser retirado de la sangre de los equinos, la sustancia es trasladada a una planta industrial, donde el anticuerpo es procesado y envasado en ampollas para la aplicación en los pacientes.

El medicamento es visto por la comunidad médica y científica como una esperanza para el tratamiento del COVID-19 en Brasil, que vive una tragedia sanitaria con más de 391 mil decesos, 14.3 millones de infectados y un sistema de salud colapsado.

El suero aumenta el nivel de anticuerpos del paciente. Cuando es inyectado, hará que aumente la producción natural de anticuerpos de ese paciente”, señaló Belfort de Almeida.

Para la producción del fármaco, el investigador Marcelo Abrahao Strauch explicó que es utilizada una “ruta tecnológica antigua” combinada con la innovadora tecnología de antígenos producidos a partir de ADN recombinado.

“Con el antígeno, introducimos esta innovación en esta ruta tecnológica antigua, lo que permitió producir los anticuerpos contra el coronavirus por los animales”, destacó.

Actualmente, la finca del Instituto Vital Brazil, que produce sueros a partir del plasma de equinos hace más de un siglo, cuenta con 150 caballos en servicio de hiperinmunización para tratar picaduras de distintos animales venenosos.

Según el responsable técnico de la hacienda, Leonardo Galileu Ramos Meirelles, el procedimiento es indoloro a los animales, que pasan buena parte del día sueltos en la naturaleza y cuentan con una alimentación rica y diversificada.

Además, el caballo es una máquina de producir sangre”, “está presente en todo el mundo y es un animal de bajo coste”, apuntó a Efe.

De acuerdo con la directora industrial del Vital Brazil, Márcia de Souza Antunes, la capacidad de producción, a día de hoy, es de 14 mil ampolletas de suero anticovid por minuto.

Sin embargo, los investigadores todavía no saben cuándo el fármaco podría estar disponible, ya que depende del aval de la agencia reguladora para el inicio de las pruebas clínicas, así como de los resultados obtenidos en los ensayos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Mundo
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading