Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Investigadores chinos crean proteína para alimentar animales a partir de carbón
Foto de Louis Reed en Unsplash

Investigadores chinos crean proteína para alimentar animales a partir de carbón

Investigadores chinos desarrollan un método para crear proteína usando metanol derivado del carbón

enero 7, 2024

Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un método para crear proteína usando metanol derivado del carbón con el fin de satisfacer la creciente demanda de alimento para animales.

Se trata de la primera vez que la producción de proteína a partir del carbón es económicamente viable, explicó el profesor Wu Xin del Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin, de la Academia de Ciencias de China.

La investigación sobre la síntesis de proteínas celulares a partir de metanol comenzó en la década de 1980. Sin embargo, debido a los altos costes, los productos proteicos sintetizados a partir de metanol no podían competir con la proteína de soja y no se han producido a gran escala”, afirmó Wu en un artículo publicado en la revista científica Biotechnology for Biofuels and Bioproducts.

Para resolver el problema, su equipo recogió más de 20 mil muestras de levadura de viñedos, bosques y pantanos de toda China, a partir de las cuales identificaron cepas capaces de usar eficientemente varios azúcares y alcoholes como fuentes de carbono.

Te puedo interesar: Universitarios elaboral papel, membranas y filtros con sargazo

Al eliminar genes específicos en una cepa silvestre de un tipo de levadura que recibe el nombre científico “pichia pastoris”, los expertos crearon una nueva levadura con una tolerancia y una eficiencia metabólica al metanol mejoradas.

La eficiencia de conversión de metanol en proteína alcanzó el 92 % del valor teórico”, informó la Academia de Ciencias de China, citada por el diario hongkonés South China Morning Post.

La alta tasa de conversión hace que este método de producción de proteínas sea atractivo económicamente, a lo que se añade el hecho de que “no requiere tierra cultivable, no se ve afectado por las estaciones y el clima, y es mil veces más eficiente que las prácticas agrícolas tradicionales”, según el profesor Wu.

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China señaló el mes pasado que la producción de pienso animal del país alcanzó los 287 millones de toneladas en los primeros 11 meses del año, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Para 2023, se espera que el consumo total de pienso animal del país asiático llegue a los 476 millones de toneladas, aunque el Ministerio ha implementado un plan de acción de tres años para la “reducción y sustitución” de la harina de soja en el pienso animal, como parte de los esfuerzos para “garantizar la seguridad alimentaria” y el “suministro estable de los principales productos agrícolas”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading