Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Nacional Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz fue propuesta como alcaldesa de Uruapan por el denominado Movimiento del Sombrero
Nacional BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
La presidenta de la BMA exhortó a levantar la voz y sostener que revertir el principio de cosa juzgada "no está bien"
Deportes Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
El juicio por la muerte de Maradona busca determinar las responsabilidades de 7 profesionales de la salud que atendieron al exfutbolista en sus últimos días
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Identifican 4 patrones en el comportamiento del consumidor
Foto de Rob Hampson / Unsplash

Identifican 4 patrones en el comportamiento del consumidor

Si bien el recorrido del consumidor en internet es impredecible, se identifican cuatro patrones: buscar, scrollear, visualizar y comprar

mayo 15, 2025

Los consumidores tienen un comportamiento multimodal en internet, lo que implica que cambian tanto de acciones como de dispositivos a la vez.

Si bien el recorrido del consumidor es impredecible, se identifican cuatro patrones: buscar, scrollear, visualizar y comprar.

 Buscar

Relativo a la búsqueda de información, se estima que el 15 por ciento de las búsquedas hechas a diario en Google son nuevas.

Pero la inteligencia artificial está cambiando el modo de buscar información. La visión general creada por IA, búsquedas con un círculo y Google Lens ofrecen nuevas formas de descubrir productos y marcas.

Actualmente se hacen más de 5 billones de búsquedas en Google al año, mientras que Google Lens se utiliza en más de 20 mil millones de búsquedas visuales al mes.

 Scrollear

El consumo de videos impulsó la técnica de desplazarse verticalmente en los dispositivos móviles a fin de hallar entretenimiento o aprender sobre algo.

Las personas consumen contenido en busca de inspiración, a menudo sin la intención inmediata de comprar. Pero en segundos, la creatividad adecuada y la colocación del producto correcto pueden despertar el interés y llevar a la acción.

YouTube Shorts es un referente, con un promedio de más de 70 mil millones de visualizaciones diarias a nivel global y un aumento de 20 por ciento de usuarios al año en México.

 Streaming

Es una forma de consumir contenido personalizado y fluido en plataformas, televisores conectados y podcasts.

En YouTube, por ejemplo, se encuentran desde vlogs hasta conferencias, noticias, videojuegos y deportes.

La interactividad en las experiencias de streaming o la recomendación de un creador de contenido permiten que los consumidores pasen del descubrimiento a la toma de decisiones.

Muestra de ello es que 87 por ciento de los usuarios mexicanos declaran que el contenido de los creadores de contenido de YouTube es confiable, de acuerdo a un estudio realizado por Kantar.

 Comprar

La forma de comprar cambió. Ya no es necesario acudir a una tienda para buscar algún producto en específico o verse atraído por los grandes almacenes.

Las compras impulsivas y la toma de decisiones en múltiples puntos de contacto se convirtieron en la norma.

Las personas recurren a Google con todo tipo de preguntas, pero también llegan para comprar. A nivel global, las personas compran más de mil millones de veces al día en el Buscador de Google, lo que demuestra la importancia de la plataforma en el comercio electrónico.

Además, de acuerdo con Ipsos, Google y/o YouTube están presentes en dos tercios (67 por ciento) de los recorridos de compra en los que los consumidores de México dijeron que descubrieron una nueva marca, producto o minorista.

En tanto, según una encuesta realizada por Ipsos, los usuarios en línea afirman tener 98 por ciento más de probabilidades de confiar en las recomendaciones de los creadores en YouTube que en las de otras redes sociales/aplicaciones (en promedio).

Comprender los nuevos patrones de búsqueda de información y compras es clave para diseñar y difundir anuncios adecuados en momentos oportunos. Esto va de la mano con la IA generativa para impulsar la eficiencia de las marcas.

Casos de éxito son Banco Azteca y Samsung México:

Banco Azteca buscaba transformar su estrategia digital para impulsar la colocación de préstamos, posicionando este canal como uno de sus principales motores de crecimiento.

Con el apoyo de productos de Google Ads y el uso de la tecnología de inteligencia artificial de Google, Banco Azteca logró atraer clientes potenciales (leads) a partir de mostrar anuncios en búsquedas relacionadas (Broad Match).

También, la IA les apoyó a optimizar las subastas en tiempo real para llegar a los usuarios que tenían más probabilidades de aportar más valor (Value-Based Bidding) y ajustar de forma automatizada el presupuesto según el rendimiento de la campaña.

Los resultados fueron contundentes: un aumento del 75 por ciento en la adquisición de préstamos con solo un incremento del 9 por ciento en el costo por préstamo. Esto se tradujo en una participación digital 29 puntos porcentuales mayor y un retorno de inversión que permitió reasignar recursos desde otros canales, acelerando así la expansión digital de Banco Azteca.

Por su parte, Samsung México desarrolló una estrategia para el lanzamiento de la serie Galaxy S24 en México, la cual aprovechó de manera eficiente los diversos formatos y tecnologías de video de YouTube, así como de Google Search, para cubrir el recorrido del consumidor actual.

Gracias a una estrategia sólida que combinó el uso de herramientas impulsadas por inteligencia artificial que le permitieron posicionar anuncios, mientras audiencias afines a su público objetivo consumían videos, navegaban en la red, realizaban búsquedas o se conectaban con los puntos de entretenimiento más populares de Google, Samsung superó sus objetivos con un incremento en ventas de 4.7 veces, lo que ubicó a México como el país de mayor crecimiento en América Latina.

La marca también colaboró con creadores de contenido de YouTube, que ayudaron a posicionar las innovaciones tecnológicas de su smartphone insignia, logrando alcanzar más de 8 millones de visualizaciones y 500 mil interacciones, logrando una conexión auténtica y relevante con la audiencia, así como con nuevas generaciones.

Minuto a minuto

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Estados
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Metrópoli
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
México
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Estados
Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading