Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Zelenski pidió a Europa aumentar la presión sobre Rusia tras nuevos ataques con más de 450 drones y 45 misiles
Internacional El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
El papa León XIV pidió crear empleos dignos y estables para los jóvenes durante una audiencia por el Jubileo del Mundo del Trabajo
Internacional Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso tras reportes de ataques armados contra agentes de la CPB
Internacional El Senador Kennedy advierte que cierre del Gobierno podría prolongarse “por mucho tiempo”
Las declaraciones de John Kennedy se dan tras retractarse de su predicción de que duraría solo unas semanas
Entretenimiento El fenómeno ‘Kpop Demon Hunters’ se cuela en los Grammy con cuatro nominaciones
El filme animado 'KPop Demon Hunters' de Netflix obtuvo cuatro nominaciones al Grammy, incluida 'Golden', de la banda ficticia Huntr/x
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Los humanos envejecen de manera drástica en dos etapas: a los 44 y a los 60
Foto de Danie Franco para Unsplash

Los humanos envejecen de manera drástica en dos etapas: a los 44 y a los 60

Un estudio halló que los humanos experimentan cambios drásticos a nivel molecular a mediados de los 40 años, al igual que a principios de los 60

agosto 14, 2024

Hay personas que dicen haber notado un bajón repentino con cierta edad, una sensación de que todo el cuerpo se deteriora a la vez. Ahora, un nuevo estudio encuentra una posible explicación científica: muchas de nuestras moléculas y microorganismos aumentan o disminuyen drásticamente alrededor de los 40 y los 60 años.

Para llegar a sus conclusiones, los investigadores evaluaron miles de moléculas diferentes en personas de 25 a 75 años, así como sus microbiomas -bacterias, virus y hongos que viven en el interior del organismo y en la piel-, y descubrieron que su abundancia -la de la mayoría- no cambia de forma gradual y cronológica.

Se experimentan, por el contrario, dos periodos de cambios rápidos a lo largo de la vida, de promedio alrededor de los 44 y los 60 años, afirman científicos de la Universidad de Stanford que publican su estudio en revista Nature Aging.

“No solo cambiamos gradualmente con el paso del tiempo, sino que se producen cambios realmente drásticos. Resulta que a mediados de los 40 es un momento de cambios drásticos, al igual que a principios de los 60”, indica Michael Snyder, para quien es probable que esto repercutan en la salud.

El número de moléculas relacionadas con las enfermedades cardiovasculares mostró cambios significativos en ambos momentos, y las relacionadas con la función inmunitaria cambiaron en personas de 60 años, señala un comunicado de Stanford Medicine.

 Datos de 108 personas

Los científicos utilizaron datos de 108 personas a las que siguieron para comprender mejor la biología del envejecimiento. Entre otros, constataron cuatro ageotipos distintos -patrones de envejecimiento-, que muestran que los riñones, el hígado, el metabolismo y el sistema inmunitario envejecen a ritmos diferentes en cada persona.

Analizaron muestras biológicas cada pocos meses a lo largo de varios años y rastrearon miles de moléculas diferentes, incluidos ARN, proteínas y metabolitos, así como cambios en los microbiomas de los participantes.

Observaron que moléculas y microbios experimentan cambios en su abundancia, ya sea aumentando o disminuyendo; alrededor del 81 por ciento de todas las moléculas estudiadas mostraron fluctuaciones no lineales en número, lo que significa que cambiaron más a ciertas edades que en otros momentos (a los 40 y 60).

El hecho de que se produzcan tantos cambios drásticos a principios de los 60 quizá no sorprenda, según Snyder, ya que se sabe que muchos riesgos de enfermedades y otros fenómenos relacionados con la edad aumentan en ese momento de la vida.

 Sorprenden los cambios a los 40

El gran número de cambios a mediados de los 40 fue algo “sorprendente”. Al principio, los científicos supusieron que la menopausia o la perimenopausia provocaban grandes cambios en las mujeres, lo que sesgaba todo el grupo, pero cuando dividieron el grupo de estudio por sexos, descubrieron que el cambio también se producía en los hombres de alrededor de 40 años.

“Esto sugiere que, si bien la menopausia o la perimenopausia pueden contribuir a los cambios observados en mujeres de unos 40 años, es probable que haya otros factores más significativos que influyan en estos, tanto en hombres como en mujeres. Identificar y estudiar estos factores debería ser una prioridad”, afirma Xiaotao Shen, ahora en la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur.

En las personas de 40 años, se observaron cambios significativos en el número de moléculas relacionadas con el metabolismo del alcohol, la cafeína y los lípidos, las enfermedades cardiovasculares, y la piel y los músculos.

En las de 60 años, los cambios estaban vinculados con el metabolismo de los hidratos de carbono y la cafeína, la regulación inmunitaria, la función renal, las enfermedades cardiovasculares y la piel y los músculos.

Según Snyder, es posible que algunos de estos cambios estén relacionados con el estilo de vida o con factores conductuales, en lugar de obedecer a factores biológicos. Por ejemplo, la disfunción del metabolismo del alcohol podría deberse a un aumento de su consumo a mediados de los 40, un período de la vida que suele ser estresante, dice.

El equipo tiene previsto estudiar las causas de estos cambios. Pero, sean cuales sean, se constata la necesidad de prestar atención a la salud especialmente entre los 40 y 60 años, advierten los autores.

Por ejemplo, aumentando el ejercicio para proteger el corazón y mantener la masa muscular o disminuyendo el consumo de alcohol a los 40, ya que la capacidad de metabolizarlo se ralentiza.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
El Mundo
Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
El Mundo
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
El Mundo
El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
¿Bajarán las temperaturas en CDMX? Autoridades alertan por frío extremo este fin de semana
Metrópoli
¿Bajarán las temperaturas en CDMX? Autoridades alertan por frío extremo este fin de semana
Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
El Mundo
Ataques armados contra agentes fronterizos de CBP desatan operativo en borde EE.UU.-México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading