Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Esta es la lista completa de artistas nominados a los Premios Grammy 2026, que se llevarán a cabo en febrero próximo
Deportes Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
México disputó ante Costa de Marfil su segundo partido del Mundial Varonil Sub 17 2025 q, que se realiza en Qatar
Nacional Un día como hoy: 7 de noviembre
Un día como hoy, 7 de noviembre, pero de 2009, muere el cantante y compositor yucateco Carlos José Reyes Hernández, conocido por su nombre artístico Carlos Lico
Nacional EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Integrantes de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Deportes Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Estos son los partidos de la jornada 17 de la Liga MX, última del Apertura 2025, con varias situaciones todavía por definir
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Google impulsa a las mujeres dentro de la revolución de la IA
Foro W20 en Brasil

Google impulsa a las mujeres dentro de la revolución de la IA

Desde 2016, Google es una empresa centrada en la IA con las mujeres como parte de la creación de productos y soluciones, a fin de que sean inclusivos

octubre 7, 2024

Como parte de su compromiso con la equidad de género, Google impulsa el papel de las mujeres dentro de la revolución de la inteligencia artificial (IA).

Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica, participó en el foro organizado por Women 20 (W20) en Río de Janeiro, Brasil.

Google impulsa a las mujeres dentro de la revolución de la IA - adriana-norena-1024x576
Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica

Compartió su visión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), y del potencial de la IA para reducir la brecha de género en la sociedad.

La compañía líder en tecnología sostiene que la subrepresentación de las mujeres en el campo tecnológico y de la ciencia sigue siendo un desafío global.

Datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe señalan que en el sector de la ciencia e ingeniería, las mujeres ocupan solo el 30 por ciento del total de plazas.

Algunas de las barreras existentes están relacionadas con los estereotipos arraigados en nuestra cultura según los cuales las mujeres no pertenecen a las áreas STEM, la falta de modelos a seguir y la sobrecarga que tienen las mujeres de tareas vinculadas al cuidado del hogar”, señaló Adriana Noreña en el panel ‘Mujeres en STEM’.

Para reducir la brecha de género, Google desarrolla e invierte recursos en inteligencia artificial desde hace más de 20 años.

En 2016 se convirtió en una empresa centrada en la IA con la mujer como parte de esa revolución, a fin de que sus productos y soluciones sean inclusivas desde cero y puedan ser aprovechadas por todas las personas.

En Google nos esforzamos para que nuestros equipos que trabajan en desarrollos de IA sean diversos desde el comienzo, no solo en cuestiones de género, raza y cultura, sino también multidisciplinarios, incluyendo referentes de la academia, las ciencias, la filosofía, entre otros”, agregó la ejecutiva.

Por ejemplo, en el ámbito de la salud, Google está utilizando la IA para contribuir con la detección temprana de cáncer de mama, analizando miles de mamografías y ayudando a los radiólogos a identificar posibles signos de la enfermedad.

En materia ambiental, la IA de Google trabaja a nivel mundial ayudando a prevenir incendios forestales, inundaciones y la sobrepesca en océanos, mediante el uso de datos satelitales y tecnologías de aprendizaje.

Además, Open Buildings, una herramienta recientemente actualizada, utiliza IA geoespacial para mapear y visualizar la expansión urbana y las alturas de los edificios, facilitando la identificación de áreas vulnerables que carecen de servicios esenciales como agua, electricidad y atención médica.

Mediante su brazo filantrópico, Google.org, la compañía ha donado más de 16 millones de dólares a diversas ONH hispanoamericanas, para capacitar en habilidades digitales y financieras, y entregó microcréditos para emprendimientos, ayudando así a más de 15 mil mujeres en la región.

Por tercer año consecutivo, entregó 120 mil becas educativas en Hispanoamérica para fomentar el desarrollo de habilidades digitales. Las personas pueden realizar cursos del programa de formación Certificados de Carrera de Google, así como también acceder al nuevo curso “Fundamentos de IA de Google” para aprender los principios básicos de esta tecnología en línea, todo en el portal de Crece con Google.

Minuto a minuto

Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Videos: Marchan por la paz en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Entretenimiento
Premios Grammy 2026: Lista de artistas nominados
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Deportes
Mundial Varonil Sub 17: ¿Cómo quedó México ante Costa de Marfil?
Un día como hoy: 7 de noviembre
México
Un día como hoy: 7 de noviembre
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
México
Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading